Los primeras autopsias evidencian niños hambrientos y asfixiados por miembros de culto en Kenia

FOTO ARCHIVO: Kenianos buscan familiares entre las víctimas de culto religioso en Kilifi

Por George Obulutsa

NAIROBI (Reuters) - Los cuerpos de varios niños exhumados en el este de Kenia mostraban signos de inanición y, en algunos casos, de asfixia, dijo el lunes un patólogo del Gobierno, luego de que se realizaron las primeras autopistas a más de 100 personas vinculadas a un culto que vaticinaba el fin del mundo.

El lunes, los investigadores dijeron que habían completado 10 autopsias, de nueve niños de entre 18 meses y 10 años, y una mujer adulta, de los 101 cuerpos descubiertos el mes pasado en tumbas poco profundas en el bosque de Shakahola, en el condado de Kilifi.

Las autoridades sostienen que los muertos eran seguidores de la Iglesia Good News International, dirigida por el pastor Paul Mackenzie, a quien acusan de instruir a los fieles a matarse de hambre para ser los primeros en ir al cielo antes del fin del mundo.

Ocho miembros del culto que fueron encontrados demacrados en el bosque murieron más tarde. Hasta el momento, 44 personas han sido rescatadas.

Mackenzie ha estado bajo custodia policial desde el 14 de abril junto con otros 14 presuntos miembros de la secta.

"En general, la mayoría de ellos tenían rasgos de inanición. Vimos rasgos de personas que no habían comido. No había alimentos en el estómago", dijo a periodistas el patólogo jefe del Gobierno, Johansen Oduor.

Dos personas mostraban signos de asfixia, agregó.

Las muertes representan a una de las peores tragedias relacionadas con un culto en la historia reciente y se espera que el número de víctimas aumente aún más, ya que la Cruz Roja de Kenia afirma que más de 300 personas han sido reportadas como desaparecidas.

Mackenzie no ha hecho ningún comentario público. Reuters habló con dos abogados que lo representan, pero ambos se negaron a comentar sobre las acusaciones en su contra.

La mayoría de los cuerpos recuperados hasta ahora pertenecen a niños, dijo el viernes el ministro del Interior, Kithure Kindiki.

Oduor dijo que el Gobierno estaba recabando muestras de ADN de personas que habían denunciado la desaparición de familiares. Indicó que el proceso para alinear estos datos tardaría al menos un mes.

El domingo, el presidente William Ruto dijo que nombraría una comisión de investigación judicial esta semana para indagar los acontecimientos en Shakahola.

(Reporte de George Obulutsa; Escrito por Hereward Holanda. Editado en español por Marion Giraldo)