“PRIAN quiso negociar con dinero y cargos” el nombramiento del gobernador interino: Mariana Rodríguez

undefined
undefined

La influencer y esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez, dijo que Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) quisieron negociar el nombramiento de un gobernador interino en Nuevo León a cambio de dinero y cargos en la Fiscalía, dependencia que desde hace más de un año está acéfala.

A través de su cuenta de Instagram, compartió mensajes que recibió de sus seguidores, en algunos de ellos le pedían que explicara qué estaba ocurriendo con Nuevo León, luego de que el estado amaneciera con dos gobernadores, tras la polémica por el nombramiento de un interino y el desistimiento García para competir por la presidencia y regresar a gobernar la entidad.

“Chavacana, hoy entraba en vigor la licencia de Samuel para contender a la Presidencia de la república, sin embargo, en Nuevo León tenemos un congreso corrupto, vendido y lleno de gente del PRIAN…”, escribió la influencer.

Explicó que Samuel pidió el nombramiento de su secretario de gobierno, sin embargo, el Congreso nombró al vicefiscal “quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado del PRIAN de NL”.

Rodríguez Cantú dijo que los partidos del PRI y el PAN “quisieron negociar con el estado para así asignar a Javier Navarro, con dinero, con posiciones de la Fiscalía, etc., pero si Samuel lo hacía sería solo ser incongruente con lo que hemos combatido en estos dos años”, dijo.

A diferentes seguidores les aseguró que vendrán más oportunidades en el futuro, pues la meta es “sacar a la vieja política”.

mariana rodríguez nuevo león
mariana rodríguez nuevo león

Samuel García confirma que se baja de la contienda presidencial

Samuel García informó que reasume las funciones de gobernador constitucional de Nuevo León y al mismo tiempo confirmó que no participará en el proceso electoral federal 2023-2024.

A través de un acuerdo que difundió en su cuenta de Instagram, detalló que la decisión “es una cuestión de interés social y orden público y tiene por objeto dar publicidad a la reasunción de funciones como gobernador constitucional del estado de Nuevo León y siendo mi derecho constitucional no haré efectivo el uso de la Licencia para ausentarme para participar en el proceso electoral 2023-2024, ya que he decidido no participar en la contienda electoral para Presidente de la República”.

samuel garcia renuncia contienda presidencia
samuel garcia renuncia contienda presidencia

La polémica por el gobierno de Nuevo León

El 25 de octubre, diputados de Nuevo León aprobaron la licencia para que Samuel García deje el cargo de gobernador por seis meses para competir por la candidatura de Movimiento Ciudadano. De acuerdo con los lineamientos, el mandatario debe dejar el cargo el 2 de diciembre y tiene de plazo hasta el 2 de junio para reincorporarse o renunciar.

Ese mismo día, el Congreso nombró al magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Arturo Salinas, como gobernador interino lo que fue calificado como irregular pues una persona no puede ser parte de dos poderes de gobierno.

El 28 de octubre Samuel García, publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado (POE) parnombrar a Javier Navarro, secretario de Gobierno, como encargado de despacho y podrá tomar el cargo si Arturo Salinas, nombrado gobernador interino por el Congreso local está impedido para ejercerlo.

La discusión llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Suprema Corte, quien decidió suspender ambos nombramientos y ordenó al Congreso de Nuevo León decidir quién asumiría la gubernatura.

Pese a esto, el 18 de noviembre García Sepúlveda, designó al secretario general de gobierno como encargado del despacho del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024 debido a que participará en la precampaña para el cargo de presidente por el partido Movimiento Ciudadano.

El 29 de noviembre, Congreso de Nuevo León nombró a Luis Enrique Orozco como gobernador interino del estado, quien ejercerá funciones a partir del próximo 2 de diciembre.

Previo al nombramiento se desempeñaba como vicefiscal de Ministerios Públicos en Nuevo León, un día después, Samuel García volvió a criticar el nombramiento argumentando que legalmente está impedido para gobernar.

Sin embargo, en los primeros minutos del 2 de diciembre Orozco Suárez acudió al Palacio de Gobierno para asumir el cargo como gobernador luego de que la Suprema Corte validara el nombramiento, pero una hora después, durante la madrugada, Samuel García anunció que reasumiría el cargo, por lo que dejó de lado sus aspiraciones para competir por la presidencia de México en 2024.