PRI definirá propuesta para extender Fuerzas Armadas: Añorve

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, rechazó la existencia de un proyecto "PRIMor" de dictamen para extender hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, pero reconoció que su bancada trabaja en una propuesta de cambios al quinto transitorio para que los secretarios del gabinete de seguridad rindan cuentas y se fortalezcan recursos e infraestructura de las policías estatales y municipales.

En entrevista con EL UNIVERSAL expuso que el próximo lunes se reunirá la bancada del PRI y "vamos a intentar llegar a un acuerdo entre todos, con propuestas de todos, porque no todos han dejado sus propuestas en la mesa y esperar las propuestas de todos los demás grupos parlamentarios. "No es una propuesta del PRI con Morena, es una de las propuestas como grupo parlamentario".

Cuestionado sobre si hay una ruptura al interior de esa bancada que coordina Miguel Ángel Osrio Chong entre los que buscan avalar la reforma propuesta por su dirigente nacional, Alejandro Moreno y los que se oponen, dijo que en el grupo parlamentario del PRI "tenemos manera de pensar distinto, nos respetamos, somos senadores de la República, pero en el PRI también tenemos experiencia legislativa para buscar temas que unan al Senado y en este tema se unifique como se hizo en su momento con la Guardia Nacional o con el Pacto con México con el PAN, PRI y PRD".

"Por supuesto que no hay una iniciativa PRIMor, puede ser una reserva la que presente el PRI como grupo parlamentario, como lo hará seguramente el PAN, PRD o MC", subrayó el senador por Guerrero.

Insistió en que no o es una propuesta del PRI en el Senado, "nosotros estamos tratando de construir algo que vamos a terminar de analizar el próximo lunes a las 6 de la tarde. Hay senadores que están aportando ideas, pero Ricardo Monreal, seguramente propondrá una mesa con todos los grupos parlamentarios para trabajar este tema del quinto transitorio, como se hizo con la Guardia Nacional".

"La postura de algunos legisladores del PRI es cómo se pueda rendir cuentas los encargados de seguridad pública nacional, los secretarios de la Defensa, de la Marina, de Seguridad Pública, que se pueda con expertos los resultados, que los funcionarios asistan a la Comisión Bicameral cada seis meses y establecer un presupuesto fijo para las policías estatales y municipales".

Lamentó las críticas hacia los legisladores que han hablado con el secretario Adán Augusto López. "Yo si he hablado con el secretario de Gobernación por teléfono muchas veces, lo busco para convencerlo que haya cambios en el quinto transitorio, pero es normal porque él es el interlocutor del gobierno y he hablado con Monreal 10 veces al día para que se pueda construir algo donde todas las fuerzas políticas puedan también sumarse y propongan".

Añorve Baños, dijo que es normal que los senadores de oposición hablen con el secretario de Gobernación, como cuando los dirigentes del PAN y PRD el sexenio pasado hablaban con Miguel Ángel Osorio Chong, con Luis Videgaray y con el presidente Enrique Peña en el marco del Pacto por México. "Que nadie se asuste por hablar con el gobierno porque nosotros como oposición tenemos la obligación de convencer al gobierno y de enriquecer esta propuesta. Es así de simple".