Prevén caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Debido a la actividad reciente del volcán Popocatépetl, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un pronóstico por el desplazamiento de ceniza.

Como resultado de la emisión de ceniza volcánica de "don Goyo", las autoridades advirtieron que se prevé que ésta se desplace y afecte al sur y oriente de la CDMX, por lo que pidieron a la población tomar precauciones.

Las demarcaciones en las que se espera que caiga ceniza son: Iztapalapa, Coyoacán, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que el Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, por la intensa actividad.

En tanto, a las 11 horas de este martes 27 de febrero, el CENAPRED detalló que en las últimas 24 horas se detectaron 77 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

También, agregó que se identificaron 952 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud, al igual que un sismo volcanotectónico registrado a las 02:42 horas con magnitud calculada de 1.2.

¿Suspenden actividades escolares en Edomex por caída de ceniza?

La alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete, quien se encontraba en la comunidad de San Pedro Nexapa, aseguró la mañana de este martes que haría un operativo con autoridades "para reiterar también el llamado a los habitantes de que se mantengan en sus hogares y no salgan a la calle porque la ceniza es muy arenosa esta vez", explicó la edil priista.

El ayuntamiento pidió a las autoridades educativas que no sacaran a los alumnos al patio a realizar actividades al aire libre para evitar algún daño a su salud.

"Otras de las recomendaciones son cubrir ojos, nariz, barrer azoteas, tejados y banquetas para evitar se colapsen los techos de las viviendas y evitar se tapen las coladeras por el efecto de la ceniza y sobre todo con la lluvia se vuelve material pesado semejante al cemento", comentó.

La alcaldesa desconocía si la Secretaría de Educación del Estado de México suspendería las clases en el turno vespertino.