Presupuesto no contempla aumento a impuestos

DURANGO, Dgo., diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- No se contemplan incrementos a los impuestos ni habrá nuevas cargas fiscales, se consigna en el Paquete Económico 2024. La prioridad son los programas de salud, educación y seguridad, así como la creación de mayor infraestructura para la atracción de inversiones que se traduzcan en empleos para las y los duranguenses.

Habrá una estricta disciplina financiera y un control de los gastos, se especifica en el Paquete Económico 2024 que el gobernador Esteban Villegas Villarreal (PRI) envió al Congreso del estado para su estudio, discusión y aprobación.

El mandatario expresó que el paquete económico es austero y consciente de que hay renglones prioritarios, por lo que los montos se direccionaron conforme a las situaciones que se dieron este año.

"El equipo de la Secretaría de Finanzas y de Administración (SFA) estuvo analizando algunos detalles; sin embargo, en lo general, es un paquete económico muy responsable y consciente de la situación financiera que tenemos aún, y con la cual podemos trabajar de manera organizada en diferentes vertientes, dando seguridad, definitivamente, en los programas prioritarios", aseveró.

Dijo que se ha hecho una propuesta de presupuesto en el que se haga eficiente el recurso en las dependencias, ya que muchas veces es utilizado de manera dispersa.

Ahora se propone utilizar ese recurso para un mismo programa, pero que sea de mayor impacto y de mejores resultados; como ejemplo, la salud mental.

Además de la disciplina financiera y control en el gasto, el gobernador Villegas Villarreal dejó claro que se habrá de invertir de manera significativa en la creación de nueva infraestructura para estar listos con la llegada de nuevas inversiones.

Por esta razón, el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID) requerirá una inyección de recursos, pero también se priorizarán renglones como la salud con equipamiento y servicios de la Ruta de la Salud, que es un hospital sobre ruedas que va a la sierra y a los municipios.

También se ponderará el tema de la seguridad para mantener los buenos índices de paz, así como la educación, para que los niños de Durango reciban con la tecnología de las aulas virtuales, un aprendizaje adecuado que lleve a la entidad al top 5 en todo el país.

*5° lugar en todo el país pretende ocupar Durango en educación, dando un aprendizaje adecuado a los niños.