Un gran presidente venezolano que marcó una época | Opinión

La historia siempre es justa con los justos. Ocurre este año del centenario del nacimiento de Carlos Andrés Pérez (CAP), nacido en 1922 y dos veces presidente democrático de Venezuela (1974-79 y 1989-93).

CAP sufrió persecución por la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Como Ministro del Interior, fue clave en el período de Rómulo Betancourt, para que este derrotara política y militarmente a la guerrilla comunista entrenada, armada y financiada por el déspota cubano Fidel Castro.

Su primera presidencia fue polémica pero con logros históricos: aparición de una industria petrolera (PDVSA), meritocrática, eficiente y productiva. Y el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, que permitió a los jóvenes más destacados estudiar en las mejores universidades del planeta, con la consiguiente creación de una élite gerencial lujosa en el país.

Inició su segunda presidencia en una nación abrumada por las deudas pero, a pesar de dos golpes militares, saneó la economía, recuperó el crecimiento económico, avanzó en la descentralización del país y completó un modélico proceso de privatización de las empresas públicas.

Su elenco de gobierno fue rutilante: Enrique Tejera París, Luis Piñerúa Ordaz, Carmelo Lauría, Eglé Iturbe, Italo del Valle Alliegro, Ricardo Hausmann, Gerver Torres, Miguel Rodríguez, Moisés Naim, Gustavo Roosen, José Mendoza Angulo, Luis Beltrán Guerra, Imelda Cisneros, Rafael Orihuela, Enrique Comenares Finol, Beatrice Rangel, Carlos Blanco, Vladimir Gessen, Leopoldo López Gil, Fanny Bello…

También se cuenta en mi libro biográfico sobre CAP: en 1993 fue defenestrado por un golpe de Estado judicial. Comenzó la maniobra el máximo canalla de la historia política venezolana, José Vicente Rangel y concluyó con la destitución del presidente por una absurda sentencia de “malversación”. Fue un bochorno protagonizado por los “notables” y los principales medios de comunicación del país.

Resultado: la tragedia castrochavista que hoy nos agobia.

Alexis Ortiz es un escritor, periodista y político venezolano. Twitter: @alexisortizb. Email: jalexisortiz@gmail.com. http://alexisortiz.com/.