El presidente de Taiwán dice que la paz con China sólo se logrará“preparándose para la guerra”

Taipéi, 19 jun (EFE).- El presidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), insistió este miércoles en la necesidad de reforzar las capacidades militares de la isla para mantener la paz con China, puesto que la guerra sólo puede evitarse “preparándose" para ella.

“Aunque el pueblo taiwanés siempre ha amado la paz y ha sido amable con los demás, la paz debe depender de la fuerza y la transparencia, es decir, evitar la guerra y lograr la paz preparándose para la guerra. Las palabras vacías no son una paz verdadera”, aseveró el mandatario en una rueda de prensa desde el Palacio Presidencial de Taipéi.

Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Lai reiteró su “determinación” de defender Taiwán ante las constantes amenazas de China, cuyos gobernantes consideran la “anexión” de la isla como una “política nacional”.

“Además de la fuerza, en los últimos años (China) también ha utilizado medidas coercitivas no tradicionales para someter a Taiwán, pero no nos rendiremos, defenderemos nuestra soberanía nacional y salvaguardaremos nuestro estilo de vida democrático y constitucional”, aseveró Lai, tachado de “secesionista” por las autoridades chinas.

Las declaraciones de Lai tuvieron lugar pocas horas después de que el Departamento de Estado de EE.UU. aprobase la posible venta de un sistema de drones de combate y misiles merodeadores a Taiwán por un valor estimado de 360,2 millones de dólares (335 millones de euros), en lo que supuso la decimoquinta venta de armas a la isla por parte de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

Concretamente, la Oficina de Representación de Taipéi en Washington solicitó la compra de 291 drones Altius 600M-V y de 720 misiles merodeadores Switchblade 300, pensados para mejorar las fuerzas de combate asimétrico de Taiwán.

“En el futuro continuaremos aumentando las capacidades de defensa de Taiwán”, aseguró el mandatario isleño, que se comprometió a incrementar tanto las adquisiciones de material bélico del extranjero como el desarrollo de la industria taiwanesa de defensa.

Creación de tres comités presidenciales

Antes de la rueda de prensa, y acompañado por su vicepresidenta, Hsiao Bi-khim, y por el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Joseph Wu, Lai anunció la creación de tres comités presidenciales “para formular estrategias de desarrollo nacional e iniciar un diálogo con la sociedad civil”.

Estos comités, que tratarán cuestiones relacionadas con el cambio climático, el estilo de vida saludable y la “resiliencia” social, se reunirán trimestralmente y contarán con representantes gubernamentales, del mundo académico y del sector privado, quienes colaborarán en la elaboración de políticas que permitan responder a los “problemas globales” de forma más efectiva.

“Cualquier cosa que suceda en Taiwán tiene el potencial de afectar al mundo. Por lo tanto, las cuestiones de Taiwán se han convertido en asuntos de interés internacional (...). Cada vez que Taiwán da un paso adelante, el mundo da un paso adelante. Taiwán tiene capacidades, tecnologías y experiencias para compartir con el mundo”, afirmó Lai.

(c) Agencia EFE