Presidente luso no se arrepiente de visita de Lula tras polémica por Ucrania

Lisboa, 17 abr (EFE).- El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, dijo hoy que no se arrepiente de haber invitado a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizar una visita de Estado a Portugal tras la polémica por sus declaraciones sobre Ucrania y recordó que cada país tiene su propia política exterior.

"Si sólo tuviésemos relaciones diplomáticas con los países que están de acuerdo con nuestra política interior y exterior no tendríamos relaciones con las tres cuartas partes del mundo", dijo Rebelo en declaraciones a la prensa en Lisboa.

Cuestionado sobre la visita de Lula, que estará en Portugal entre el 21 y el 25 de abril y hablará en el Parlamento, dijo que los partidos políticos tienen derecho a dar su opinión y criticar, pero que la relación entre Estados es "otra cosa".

"La posición portuguesa no puede ser más clara: es Rusia quien invadió a Ucrania", recalcó Rebelo, quien aseguró que comunicará esta posición a cualquier jefe de Estado que visite Portugal.

La postura que pueda tener Brasil es una "elección" de ese Estado y "Portugal no tiene nada que ver con eso", insistió el presidente luso, que aun así recordó que el país latinoamericano se mostró en contra de Rusia en la ONU.

Lula declaró este pasado fin de semana que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, "no toman la iniciativa" para conseguir la paz, mientras que "Europa y Estados Unidos acaban contribuyendo a la continuación de esta guerra" mediante el envío de armamento.

Además, su Ejecutivo recibió hoy en Brasilia al ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

El presidente brasileño visitará Lisboa entre los próximos días 21 y 25 y, aunque su agenda no ha sido divulgada aún, están previstas reuniones con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro, el socialista António Costa, y un cumbre bilateral para avanzar en temas comunes.

Su discurso en el Parlamento el 25 de abril, a pesar de que finalmente será fuera de las conmemoraciones oficiales de la Revolución de los Claveles, ha provocado duras críticas de la oposición, en especial del partido ultraderechista Chega, que convocará una manifestación contra la visita.

También la Asociación de Ucranianos en Portugal ha manifestado su rechazo y ha anunciado una protesta por las declaraciones de Lula.

(c) Agencia EFE