El presidente iraní en funciones se dirige al parlamento tras la muerte de su predecesor

El presidente en funciones de Irán, Mohammad Mokhber, se dirige al parlamento en el inicio del curso parlamentario en Teherán, Irán, el lunes 27 de mayo de 2024. (AP Foto/Vahid Salemi)

TEHERÁN, Irán (AP) — El presidente iraní en funciones, Mohammad Mokhber, se dirigió el lunes al nuevo parlamento del país en su primer discurso público desde el choque de helicóptero que mató a su predecesor y a otras siete personas la semana pasada.

Irán prepara unas elecciones presidenciales para sustituir al fallecido Ebrahim Raisi en apenas un mes, una votación en la que el burócrata, que trabajó durante años en un segundo plano de la política iraní, podría enfrentarse a otros rivales. Mientras tanto, estaba previsto que el conservador parlamento iraní designara el martes a su nuevo presidente.

En su discurso, Mokhber elogió la gestión de Raisi y señaló que la producción iraní de petróleo —una fuente crucial de ingresos para el país— creció a más de 3,6 millones de barriles al día. El ministro de Petróleo, Javad Owji, dijo el día anterior que Irán exporta ahora unos 2 millones de barriles de crudo al día, pese a las sanciones occidentales contra la República Islámica.

Mokhber también reiteró que la economía del país se mantuvo estable durante el mandato de Raisi, que incluyó acciones militares iraníes en Irak, Israel y Pakistán en los últimos meses.

“Estos países fueron atacados. Atacamos Israel, la gente ve que las cifras e índices siguen igual al levantarse por la mañana, el precio de la moneda en metálico es el mismo, la inflación es la misma, la liquidez es la misma y el mercado está lleno de lo que necesita la gente”, afirmó el presidente en funciones. “Esta fuerza, esta estabilidad y este poder no son algo corriente, todo es por la guía del líder supremo y los esfuerzos sinceros del ayatolá Raisi”.

El rial iraní ha caído desde el cambio de 32.000 riales por dólar al que cotizaba en la época del acuerdo nuclear de Teherán con potencias internacionales en 2015. Ahora son unos 580.000 riales por dólar, después de que Estados Unidos se retirase de forma unilateral del acuerdo y una serie de ataques contra el tráfico naviero en Oriente Medio, atribuidos en un principio a Irán y más tarde vinculados con los rebeldes hutíes en Yemen desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza hace más de siete meses.

El 20 de mayo, los rescatistas recuperaron los cuerpos de Raisi, el ministro de Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otras personas en una región montañosa en el noroeste de Irán tras un letal choque de helicóptero.

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio para reemplazar a Raisi. El jueves comenzará un periodo de cinco días para inscribir candidatos. Los analistas han sugerido que Mokhber podría ser uno de los inscritos.

Entre tanto, el lunes era el primer día del nuevo parlamento iraní tras unas elecciones en marzo que registraron la participación más baja en la historia del país desde la Revolución Islámica de 1979. De los elegidos para la cámara de 290 escaños, los candidatos de línea dura ocupan 230 puestos, según un conteo de The Associated Press.

El parlamento iraní juega un papel secundario en el gobierno del país, aunque puede intensificar la presión sobre una presidencia a la hora de decidir el presupuesto anual y otras leyes importantes. El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de 85 años, tiene la última palabra en todos los asuntos importantes de estado.