El presidente filipino dice que no se dejará intimidar por China

Unos guardacostas chinos abordan unas lanchas neumáticas de la marina filipina (c) durante una confrontación en el banco de arena Ayungin, llamado Second Thomas Shoal en inglés, en el mar de China Meridional, el 17 de junio de 2024 (-)
Unos guardacostas chinos abordan unas lanchas neumáticas de la marina filipina (c) durante una confrontación en el banco de arena Ayungin, llamado Second Thomas Shoal en inglés, en el mar de China Meridional, el 17 de junio de 2024 (-)

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, afirmó el domingo que "nunca se dejará intimidar" por China, después de una violenta disputa entre barcos de la marina de su país y guardacostas chinos en el mar de China Meridional.

"Nunca nos dejaremos intimidar ni oprimir por nadie", declaró Marcos durante una visita a las fuerzas filipinas en el mar de China Meridional, donde entregó medallas a los marinos involucrados en el enfrentamiento del lunes, cerca del disputado banco de arena Ayungin, llamado Second Thomas Shoal en inglés.

La confrontación ocurrió cuando las fuerzas filipinas intentaron reabastecer a sus marinos instalados en un ruinoso barco colocado intencionalmente en 1999 sobre el atolón para defender su reclamo territorial en la zona.

Marcos calificó el incidente como "peligroso", pero aseguró a los soldados que "la historia misma puede decir que (...) nunca en la historia de Filipinas hemos cedido a potencias extranjeras".

Imágenes divulgadas por las autoridades filipinas mostraron a los guardacostas chinos armados con palos, cuchillos y un hacha para golpear los barcos filipinos.

Manila acusó al personal chino de "saquear" bienes de sus barcos, incluidas siete armas, y le exigió reparar el equipo dañado en la agresión.

pam/cgm/mtp/mas/zm