El presidente dominicano recibe a su homólogo de Surinam en visita oficial

Santo Domingo, 5 oct (EFE).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió este jueves a su homólogo de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, quien realiza una visita oficial de un día al país.

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado surinamés recibió los honores correspondientes y, a continuación, los gobernantes pasaron revista militar y presentaron a sus respectivas delegaciones.

Terminados estos actos protocolares, los presidentes dominicano y surinamés pasaron a una audiencia privada, a la que seguirá una reunión ampliada de las delegaciones de ambos países, en el Palacio Nacional.

Pasado el mediodía local, los jefes de Estado acudirán a una ceremonia de firma de instrumentos y se hará una declaración conjunta, así como un almuerzo en las dependencias de la Casa de Gobierno, informó la Presidencia dominicana en un comunicado.

Al finalizar los eventos en el Palacio Nacional, el gobernante de la República de Surinam y su comitiva oficial continuarán con otras actividades.

La delegación de Surinam está conformada por el ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional, Albert R. Ramdin; la secretaria permanente de Relaciones Exteriores, embajadora Miriam A. Mac Intosh, y la secretaria permanente de Negocios Internacionales, Hendrika K. Gajadin-Soerdjoesing.

También está integrada por la directora de inversión en la Agencia Inversión y Comercio, Bieddiawatie van de L'Isle-Bissumbhar; el consejero del Gabinete Presidencial, Partab Bissumbhar y el presidente del Consejo de Supervisión de Energía logística, Anand A. Kalpoe.

Surinam es uno de los países que se ha comprometido a participar en la misión de seguridad multilateral que se enviará a Haití, encabezada por Kenia, para luchar contra las bandas armadas y restaurar el orden en el país caribeño, vecino de República Dominicana, que siempre ha abogado por la intervención de una fuerza internacional.

Las autoridades de Surinam todavía no han decidido qué contingente de seguridad enviará, si oficiales de la Policía, soldados o una combinación de ambos.

(c) Agencia EFE