Presidenta Claudia Sheinbaum inicia programa para construir 50 mil viviendas accesibles en Baja California
La mañana de este sábado 29 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo llegó a Playas de Rosarito para dar el “banderazo” al programa “Viviendas para el Bienestar”. Estuvo acompañada de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y de la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocío Adame.
Además, el evento contó con la presencia de funcionarios estatales y federales, entre ellos el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamente; así como distintos diputados y senadores del Partido Morena.
Durante el arranque de este proyecto, Claudia Sheinbaum detalló que durante su sexenio se construirán un millón de viviendas en México, cada una con una superficie mínima de 60 metros cuadrados. El gobierno destinará 500 mil viviendas a derechoshabientes de Infonavit y otorgará 500 mil a personas sin acceso a seguridad social.
Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, precisó que se destinarán 50 mil viviendas a Baja California. Para este 2025 se espera iniciar el programa en el estado con 4 mil 500, que irán incrementando el resto del sexenio.
La construcción quedará a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda, el Infonavit y el Fovissste. Con respecto a este último, detalló que el próximo lunes, se firmará un decreto para que este organismo opere bajo la misma dinámica que Infonavit. Además, Sheinbaum informó que se condonarán las deudas pendientes de trabajadores del estado y maestros con el Fovissste.
Gobernadora Marina del Pilar destaca esfuerzos en garantizar el derecho a la vivienda en Baja California
Por su parte, la gobernadora, Marina del Pilar mencionó que este programa representa la prosperidad compartida, un paso firme hacia la construcción de comunidades sólidas.
“El Programa de “Vivienda para el Bienestar” es la esencia misma de lo que significa prosperidad compartida, porque la piedra angular de la prosperidad es poder contar con un patrimonio para nuestras familias, poder edificar el nido donde crecerán nuestras hijas e hijos” aseguró.
Ante dicha premisa, destacó que Baja California es el único estado en todo el país que cuenta con un Plan Estatal de Vivienda único. El cual está diseñado para construir y para desarrollar vivienda social en todo el estado y poder abatir el rezago que existe.
“Hemos otorgado ya, descuentos de impuestos para facilitar la compra de viviendas, lo que ha beneficiado a más de 16 mil familias bajacalifornianas de bajos ingresos. Estos incentivos representan una extensión fiscal de más de 526 millones de pesos, permitiendo que más personas accedan a una vivienda digna” mencionó Avila Ólmeda.
Finalmente destacó un logro de su administración: el Programa de Vivienda Violeta, destinado a mujeres jefas de familia, que viven en situación de vulnerabilidad. Aseguró que gracias al esfuerzo de la presidenta y la constante coordinación entre ambos gobiernos, miles de bajacalifornianos seguirán siendo beneficiados.
¿En qué consiste el programa “Viviendas para el Bienestar” del Gobierno Federal?
El programa “Viviendas para el Bienestar” busca garantizar el acceso a hogares dignos para los sectores más vulnerables de la población. Esta estrategia federal prioriza a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de reducir el déficit habitacional y promover el bienestar social.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romera Oropeza, aseguró que ninguna de las viviendas que construya dicha institución se harán en lugares alejados de centros de trabajo, ni tampoco de pocas dimensiones.
Distribución de viviendas en Playas de Rosarito
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, anunció que en Playas de Rosarito se construirán 2,044 viviendas, distribuidas en los siguientes predios estratégicos:
Predio Fiscal: 784 viviendas
Polígono 3: 335 viviendas
Cacapa: 308 viviendas
Valle Misiones: 180 viviendas
Río Nuevo: 279 viviendas
Más 158 viviendas en una ubicación por definir.
Gobierno de la 4T mantiene compromiso por garantizar el derecho a la vivienda
Finalmente, la presidenta reconoció la labor de la gobernadora Marina del Pilar y destacó la comunicación entre el gobierno estatal y los alcaldes municipales para lograr el bienestar de las familias de Baja California.
Asimismo mencionó que este programa representa un avance significativo en la lucha por garantizar el derecho a la vivienda digna y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.