Presentan plan contra robo minorista organizado en CA, no cambia la Propuesta 47

Legisladores californianos anunciaron el jueves planes legislativos para hacer frente al hurto en el comercio minorista mediante la creación de nuevas penas, la obligación de que los vendedores en línea informen de la procedencia de sus productos y la recopilación obligatoria de datos sobre delitos.

Pero el proyecto de ley, co-escrito por el asambleísta Rick Chávez Zbur, demócrata de West Hollywood, y el presidente de la Asamblea Robert Rivas, demócrata de Hollister – y similar a un plan impulsado por el gobernador Gavin Newsom el mes pasado – no toca la Proposición 47, la iniciativa electoral de 2014 que estableció un umbral de $950 para el delito menor de hurto.

Rivas se negó a decir si está de acuerdo con los llamamientos de los minoristas, los republicanos y algunos demócratas moderados para hacer cambios en la medida aprobada por los electores, aunque expresó cierto escepticismo sobre su relación con un repunte de la delincuencia.

“Hay un montón de humo y espejos cuando se trata del robo minorista y su conexión con la Proposición 47”, dijo durante una conferencia de prensa el jueves.

Legislación sobre robos en comercios

Rivas dijo que abordar el robo en comercios minoristas es una prioridad para él, y creó un Comité Selecto de la Asamblea sobre Robo a Comercios Minoristas para solicitar ideas e información sobre el problema. Zbur preside este comité, que ha celebrado dos audiencias desde diciembre.

El proyecto de ley de Rivas y Zbur adoptaría un enfoque múltiple para hacer frente a los robos en comercios. Es casi un reflejo de la legislación que Newsom solicitó el mes pasado para “acabar con los ladrones profesionales”.

La medida crearía un nuevo delito, el robo a comercios con intención de venta, para penalizar a los grupos organizados de ladrones que roban mercancía y luego la ponen a la venta en Internet.

También permitiría a los fiscales sumar “el valor de los robos de distintas víctimas” para alcanzar el umbral de un delito más grave, explicó Zbur.

El proyecto de ley obligaría a los minoristas en línea a mantener registros “que demuestren la cadena de custodia legal” de los productos que venden. También obligaría a los grandes minoristas a comunicar datos específicos sobre robos, aunque Zbur no pudo precisar aún quién se encargaría de recopilar esa información.

El asambleísta dijo que la medida ampliaría el uso de programas de desvío y rehabilitación, como los tribunales de drogas, que según Zbur implicarían “una mayor supervisión a los robos en tiendas y pequeños robos, y la oportunidad de salir antes de la libertad condicional si se completa un programa”.

Abordar la Proposición 47

Aunque el proyecto de ley de Rivas y Zbur no aborda la Proposición 47, los asambleístas no descartaron por completo posibles esfuerzos legislativos para modificarla.

Los legisladores anunciaron su legislación junto con el asambleísta Kevin McCarty, demócrata de Sacramento, nuevo presidente del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea. McCarty es autor de una medida provisional, el proyecto de ley 1794 de la Asamblea , que actualmente contiene un texto que sugiere la intención de modificar la Propuesta 47.

Newsom ha dicho que no está interesado en cambios importantes en la Proposición 47. Pero una medida electoral de la Asociación de Fiscales de Distrito de California permitiría a los opositores eludir al gobernador y a los legisladores y presentar las alteraciones propuestas directamente a los electores.

McCarty dijo durante la conferencia de prensa que “todo sigue sobre la mesa” en cuanto a estrategias contra el robo. Zbur dijo que McCarty “continúa trabajando con las partes interesadas respecto a cosas que podrían tener que ir a votación”.

Rivas se negó a discutir las posibles negociaciones de la Proposición 47 que involucran a los líderes legislativos, Newsom y los opositores a la Proposición 47.

“Nuestro interés es seguir escuchando y aprendiendo sobre este problema”, dijo. “Y como sabemos, va a requerir múltiples soluciones. Este es solo un proyecto de ley, y este es el primer paso”.