Presentan iniciativa para que notarios puedan celebrar matrimonios

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9 (EL UNIVERSAL).- El diputado local de Morena Octavio Rivero presentó una iniciativa para que los notarios públicos de la Ciudad de México, y no únicamente los jueces del Registro Civil, puedan celebrar matrimonios y divorcios.

En conferencia de prensa, precisó que esta facultad para que los notarios públicos unan y separen legalmente a las parejas, ya se contempla en otros países como España, Cuba y Bolivia, siguiendo la tradición notarial Iberoamericana; además de que a nivel nacional ya hay una regulación al respecto en el Estado de México, Quintana Roo, Chiapas y Puebla.

Las reformas que se proponen tienen como objeto que la ciudadanía cuente con alternativas viables que simplifiquen sus trámites, generando un ahorro considerable de tiempo y de dinero, ya que no tendrán que contratar abogados u otro tipo de intermediarios para que realicen las labores de gestoría en los procesos judiciales o administrativos citados, dijo.

La propuesta busca que se reforman los artículos 97, 98 fracción sexta, 99, 100, 102, 103 fracción cuarta, 105, 107, 108, 110, 111, 112, 113, 114, 115 146, 250 y 272 y se adicionan el 161 bis y el 272 bis, todos del Código Civil para el Distrito Federal; además se reforman los artículos 18 y 178 de la Ley del Notariado para la Ciudad de México, relativo a la celebración de los actos jurídicos del matrimonio y su disolución ante notario público de la Ciudad de México.

De acuerdo a la iniciativa, los notarios deberán presentar las actas de matrimonio ante el Registro Civil para la inscripción dentro de los 15 días hábiles siguientes a su celebración.?En tanto que el acta notarial de divorcio administrativo redactada por el notario producirá los mismos efectos que el decretado judicialmente o por el Juez del Registro Civil.

La propuesta señala que para que un notario emita el acta de divorcio se requerirá, entre otras cosas, solicitud debidamente requisita, copia certificada del acta de matrimonio y declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad de no haber procreado hijos o en su caso fueran estos mayores de edad y no sean acreedores alimentarios.

"Para la celebración de matrimonios y trámites de divorcio, los notarios se equiparán a autoridades administrativas", precisa la iniciativa turnada a comisiones para su análisis.