Presentan Atlas Municipal de Cambio Climático en Tlalnepantla

TLALNEPANTLA, Méx., noviembre 24 (EL UNIVERSAL).- El primer Atlas Municipal de Vulnerabilidad al Cambio Climático fue presentado hoy en el Parque de la Ciencia de Ixhuatepec, Justo en el lugar donde hace 38 años se registró la explosión de Pemex en un espacio recuperado para la ecología, afirmó el alcalde Antonio Rodríguez Hurtado.

En uno de los municipios más industrializados del país y con mayor parque vehicular que todos los días circula por Tlalnepantla, se avanza en el inventario de emisiones de gases de invernadero, que repercuten en las contingencias ambientales y en el calentamiento global.

En la elaboración del Atlas Municipal de Vulnerabilidad al Cambio Climático de Tlalnepantla intervinieron investigadores de la FES Iztacala de la UNAM, bajo la coordinación de la maestra Arlett López Trujillo; estudiantes y profesores del Conalep Gustavo Baz quienes a su vez han conformado 500 promotores ambientales.

La investigadora de la UNAM señaló la importancia de la alfabetización medioambiental, para preservar los espacios verdes que en esta zona son de menos de 10 metros cuadrados por habitante en la alteración de la temperatura.

El Atlas Municipal de Vulnerabilidad al Cambio Climático, ya se puede consultar en la página electrónica del ayuntamiento de Tlalnepantla, incluye 260 mapas o proyectos cartográficos que muestras distintos escenarios de esta zona en las próximas décadas en temas como clima, temperatura, precipitaciones pluviales y deforestación, al tiempo que muestra los efectos negativos de la actividad humana.