Preparan operativos de regreso a clases en Edomex

TOLUCA, Méx., enero 7 (EL UNIVERSAL).- Luego del periodo vacacional, el regreso a clases está programado para este lunes 8 de enero de 2024, y en el Estado de México ya alistan estrategias de seguridad para el bienestar de la comunidad estudiantil y profesorado.

Toluca y Ecatepec

Más de dos mil policías del Estado de México custodiarán este lunes 8 de enero el retorno a clases de 4 millones 131 mil estudiantes especialmente en 582 centros escolares mexiquenses, apoyados con 616 patrullas, 8 drones, 25 binomios caninos y equinos, así como cercos virtuales con el apoyo de las 20 mil cámaras de videovigilancia monitoreadas desde los Centros de Mando de Toluca y Ecatepec, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad estatal

Para brindar paz y tranquilidad a estudiantes, docentes, madres y padres de familia que retornan a sus actividades después de una pausa por el periodo vacacional, a partir de la 05:30 horas de este 8 de enero, la Secretaría de Seguridad (SS) implementará el despliegue operativo "Regreso a Clases 2024", indicaron fuentes oficiales.

Para que la reactivación de actividades en las instituciones educativas se efectúe sin eventualidades, el dispositivo tendrá presencia en toda la entidad y contempla la zona sur del Estado, así como el municipio de Texcaltitlán, para que el alumnado y trabajadores de la educación retomen sus labores.

De acuerdo con la última actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Estado de México durante el ciclo escolar 2022-2023 registró una matrícula de cuatro millones 131 mil 404 de alumnas y alumnos en los diferentes niveles educativos y 244 mil 963 docentes distribuidos en 22 mil 429 instituciones educativas.

Por ello el plan táctico-operativo contará con dos mil 178 elementos estatales, 616 unidades, 8 drones, 25 binomios caninos y equinos, así como cercos virtuales con el apoyo de las 20 mil cámaras de videovigilancia que son monitoreadas desde los Centros de Mando de Toluca y Ecatepec, apuntaron autoridades mexiquenses de la SS.

Habrá vigilancia permanente en 582 centros educativos de mayor afluencia y en 21 mil 847 escuelas se brindará seguridad y vigilancia por medio de recorridos en circuitos.

Además, con el fin de evitar robo a transeúnte, de vehículos, al interior de los mismos, y venta de droga se desplegarán patrullajes motorizados, a pie tierra, en la periferia de las instituciones más concurridas y en dichas zonas la Policía de Tránsito, dispondrá un dispositivo vial y cortes de circulación.

Operativos en Naucalpan y Huixquilucan

A su vez autoridades municipales del Valle de México, entre ellas de Naucalpan y Huixquilucan, informaron que realizarán operativos de vigilancia para regreso a clases para dar seguridad y agilizarán la circulación vehicular.

En Huixquilucan desde las 5 de la mañana todos los policías municipales participarán en operativo "Regreso Seguro", "para proteger a estudiantes, profesores y padres de familia en este regreso a clases, reforzando la vigilancia en las inmediaciones de los planteles", informó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.

"Miles de estudiantes y maestros regresarán a clases y nuestro deber es protegerlos y apoyar la movilidad de las familias en su trayecto a la escuela. El propósito es que este retorno se dé en un ambiente seguro y tranquilo, por ello, los policías de Huixquilucan estarán al pendiente en las inmediaciones de los planteles, para reforzar la vigilancia y agilizar el tránsito, ya que se incrementa la circulación de automóviles en las principales avenidas", dijo Romina Contreras.

En Naucalpan mil 366 elementos de la dirección general de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal participarán en el Operativo Regreso a Clases este lunes 8 de enero a las 6 de la mañana, especialmente en escuelas y centros escolares de mayor afluencia como en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, campus de la UNAM que concentran a más de 30 mil estudiantes.

En territorio naucalpense hay 585 públicas y privadas de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria- además de 66 preparatorias y 26 escuelas de educación superior.