Última oportunidad: Aquí te decimos los plazos, qué necesitas y cómo registrarte a la Pensión de Adulto Mayor

undefined
undefined

¡Última oportunidad! La Secretaría de Bienestar anunció que se amplía el plazo del 16 al 21 de enero para el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, si cumples 65 años o más entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, se amplía el plazo para que te registres.

A continuación te detallamos el calendario de registro para que verifiques el día que le toca a la letra de tu primer apellido.

pensión adulto mayor
Foto: Cuartoscuro

Lee: Los juegos del hambre universitarios: UNAM lanza convocatoria para ingreso a licenciatura

Fechas para inscribirse a la Pensión de Adulto Mayor

Para realizar el registro, recuerda que deberás acudir a los Módulos de Bienestar, los cuales brindan atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Quienes tengan su primer apellido con la letra A, B, C será el martes 16 de enero; D, E, F, G, H el miércoles 17; I, J, K, L, M jueves 18; N, Ñ, O, P, Q, R el viernes 19 y para los apellidos S, T, U, V, W, X, Y, Z será el sábado 20 de enero.

Sin embargo, la Secretaría destaca que se podrá recibir a todas las letras el domingo 21.

pensión adulto mayor
Foto: Cuartoscuro

Requisitos para la Pensión de Adulto Mayor

Los requisitos para registrarse a la Pensión para Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

  • Identificación oficial vigente.

  • Acta de nacimiento.

  • CURP de reciente impresión.

  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Las personas adultas mayores tienen derecho a registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe cumplir los mismos requisitos.

En 2024, el monto bimestral de la pensión es de seis mil pesos.