Preocupa filtración de datos tras ciberataque a hospitales de Londres

LONDRES (AP) — Una investigación sobre un ataque de ransomware a principios de este mes en hospitales de Londres por parte del grupo ruso Qilin podría tardar semanas en completarse, dijo el viernes el Servicio Nacional de Salud (NHS), a medida que crecen las preocupaciones sobre una posible filtración de datos de pacientes.

Cientos de operaciones y citas siguen cancelándose después del ataque del 3 de junio a Synnovis, que brinda servicios de patología al NHS principalmente en el sureste de Londres.

El ataque afectó al King’s College y a los fideicomisos hospitalarios de Guy’s y St Thomas, que administran varios hospitales del sur de Londres, así como clínicas y consultorios médicos en una franja de la ciudad. Un memorando al personal lo calificó de “incidente crítico” y dijo que tuvo un “impacto importante” en los servicios, particularmente en las transfusiones de sangre.

NHS England dijo el viernes que se le ha “avisado” que los datos relacionados con el ataque se han publicado en internet. Según la BBC, Qilin compartió casi 400 GB de datos, incluidos nombres de pacientes, fechas de nacimiento y descripciones de análisis de sangre, en su sitio en la darknet (red oscura) y en su canal Telegram.

“La Agencia Nacional Anticrimen y el Centro Nacional de Seguridad Cibernética están trabajando para verificar los datos incluidos en los archivos publicados lo más rápido posible”, dijo NHS England en un comunicado. “Estos archivos no son simples cargas, por lo que las investigaciones de esta naturaleza son muy complejas y puede tardar semanas o más, en completarse”.

Según la edición del sábado del periódico The Guardian, durante el ataque se robaron registros que abarcan 300 millones de interacciones con pacientes, incluidos los resultados de análisis de sangre para VIH y cáncer.

Se ha creado un sitio web y una línea de ayuda para los pacientes afectados.

“Entendemos la angustia que esto causará a los pacientes que tengan que volver a realizar la prueba”, dijo NHS England.

La agencia anticrimen confirmó que está liderando la investigación criminal, pero dijo que no puede hacer más comentarios.

El ransomware implica que los delincuentes paralicen los sistemas informáticos con software malicioso y luego exijan dinero para liberarlos. Es la forma más costosa y disruptiva de delito cibernético y afecta a particulares, gobiernos y empresas.