PRD reúne a candidatos al Congreso y advierte "elección de Estado"

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 11 (EL UNIVERSAL).- Este fin de semana, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) convocó a las y los candidatos al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, para iniciar los trabajos de capacitación y preparación del periodo de registro y campañas del proceso electoral federal 2023-2024.

En el encuentro, las y los aspirantes fueron alertados en torno a que se enfrentarán a una elección de Estado "donde el gobierno utilizará todas las instituciones del poder ejecutivo para favorecer a su partido, a las Fiscalías y las policías para perseguir a sus oponentes; y los programas sociales para apoyar a sus candidatos.

La secretaria general, Adriana Díaz Contreras, señaló que, el partido oficial y sus aliados intentarán ganar con acciones "ilegales, tramposas y delictivas".

Aprovechó para mencionar que desde el PRD "se ha documentado y denunciado públicamente la forma como el gobierno federal ha pactado en diversos momentos con el crimen organizado para ganar elecciones".

Para la lideresa, la principal apuesta de las y los candidatos deberá estar en la búsqueda de la unidad y la reconciliación con la ciudadanía para dar solución a los grandes problemas nacionales y de cada entidad federativa, y trazar una ruta para avanzar en la democratización del poder.

"Ante los enormes retos que enfrenta el país tenemos que construir con urgencia el futuro de país que queremos, a través un diálogo propositivo, incluyente y con responsabilidad a partir de 5 ejes: Seguridad y justicia, Agua y sustentabilidad, Desarrollo económico con bienestar social, Derechos de las mujeres y Una reforma fiscal integral", señaló.

Los gobiernos de coalición también serán parte de las propuestas de campaña del PRD, por considerar que el régimen presidencial se encuentra agotado debido a que el abuso excesivo del poder y las prácticas autoritarias han atentado contra el avance de la democracia. "Tenemos que dar paso a los gobiernos de coalición para gobernar con pluralidad e inclusión por el desarrollo del país y el bienestar común", enfatizó.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera Espinosa, estuvo presente durante la capacitación en la cual se proporcionó información sobre la normatividad y delitos electorales, gastos de campaña y fiscalización, así como de estrategias electorales y comunicación para defender con identidad y orgullo la agenda progresista de izquierda socialdemócrata del PRD.

Finalmente, las y los integrantes de la Dirección Nacional del PRD señalaron que el próximo domingo 18 de febrero marcharán junto con millones de ciudadanos en todas las plazas públicas del país, como una forma de expresión por la vía democrática y pacífica del poder que tiene la participación amplia e incluyente para materializar la verdadera transformación del país.