PRD en Edomex espera resolución sobre pérdida de registro

TOLUCA, Méx., junio 18 (EL UNIVERSAL).- En el Estado de México el Partido de la Revolución Democrática (PRD) espera la resolución sobre la pérdida del registro a nivel nacional, para comenzar su inscripción como partido local ante el órgano electoral estatal, anunció el presidente mexiquense del sol azteca, Agustín Barrera.

En conferencia de prensa, explicaron que al tener sólo 10 días naturales a partir de la pérdida del registro nacional, para elaborar la declaración de principios, programa de acción y estatutos, desde ahora estarán consultando a la base, sostendrán reuniones con delegados, alcaldes, regidores, síndicos y diputados que aún conservan, así como liderazgos en la entidad, para conformar dichos documentos y definir la ruta que van a seguir como partido político local, pero buscarán el registro como instituto político estatal.

Javier Rivera, secretario general, explicó que habrán de realizar cuatro foros de consulta con especialistas, dirigentes, simpatizantes y militantes para que den sus opiniones sobre cómo debe ser la construcción del partido al que aspiran, un instituto político actualizado, con condiciones reales acorde a la realidad de los mexiquenses, para ser un actor fundamental en la vida del estado, respetando la tradición histórica de los partidos de izquierda.

El presidente del sol azteca añadió que la prioridad es hacer un análisis profundo, una crítica, evaluar el resultado de la elección de manera cualitativa, identificar cómo llegaron hasta ese día, además de hacer un balance a fondo, relacionado con las definiciones a nivel nacional, conocer las causas y motivaciones de las condiciones actuales del PRD, ya que lo más claro es que la ruta sobre la que han caminado no es la que mejor resultado trajo al partido.

"El planteamiento es de autocrítica, con sensibilidad y tacto, estar en condiciones de replantearse y definir una serie de acciones. Para ello vamos a convocar a la Comisión Política estatal, la dirigencia, los diputados, alcaldes y liderazgos de los grupos que conviven o cohabitan en la entidad y el partido, así como a los militantes, simpatizantes, dirigentes, para hacer extensiva la discusión e incluirlos en el análisis de hacia dónde debemos caminar", señaló.

Asimismo, convocar a los representantes de las diferentes zonas del estado para que se acerquen a la reflexión sobre el estatus actual del partido y que abonen a transitar en la ruta que se plantean, sobre todo aquellas regiones en donde tiene presencia, como es el sur , el norte, la zona centro, la zona norponiente, el oriente en Nezahualcóyotl, la zona de los volcanes y Chimalhuacán.

Una vez hecho eso, la idea es aprobarlo en el Consejo Estatal, con ese documento definir la ruta política, generar la discusión al interior de la dirección, llevarla al siguiente órgano para después decidir qué tipo de partido aspiran a ser, qué ruta quieren seguir.

Por su parte, Javier Rivera, secretario general, precisó que ayer aprobaron en el gabinete de asuntos electorales la ruta de trabajo con esas tres premisas, primero contribuir desde el estado de México a la defensa jurídica del partido nacional, recordó que la entidad alcanzó el 3% de los votos, y es el que más aporta a los resultados nacionales.

En segunda instancia, acordaron el tema fundamental es la unidad de las distintas fuerzas del PRD en el Edomex, para iniciar los trabajos de la construcción de los requisitos para solicitar que se les constituya como partido político local.

"No seremos un nuevo partido, sino seremos el PRD local, que alcanza ese estatus por obtener más del 3% de votos en la entidad, no es una cosa simple, nos da otras posibilidades y prerrogativas en la competencia electoral", señaló.