PRD corre el riesgo de extinguirse en la capital

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- El PRD, partido que gobernó la Ciudad de México por 21 años con figuras como Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, está en riesgo de perder su registro a nivel local, de acuerdo con los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Según el artículo 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, una de las facultades del instituto electoral capitalino (IECM) es registrar a los partidos políticos locales y "cancelar su registro cuando no obtengan 3% del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones de la Ciudad de México en las que participen".

El artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos estipula que estos perderán el registro cuando no obtengan por lo menos 3% de la votación válida emitida en alguna de las elecciones de jefe de Gobierno, diputados y los titulares de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales.

Según el PREP, el sol azteca obtuvo 2.9% de los votos en la elección para la Jefatura de Gobierno, 3.6% para diputaciones locales y 3.9% en la de alcaldías.

El representante del PRD ante el IECM, Emiliano Rosas, reconoció que están preocupados por la situación, y comentó que detectaron varias irregularidades en el Distrito 27 de Iztapalapa.

"No fue de una manera transparente el actuar de la presidenta del [Distrito] 27, y tomaremos acciones en contra de quien resulte responsable de esta situación, en la cual hay un daño que se puede volver irreparable al Partido de la Revolución Democrática", enfatizó.

Se buscó a la presidenta del PRD capitalino, Nora Arias, para dialogar sobre la situación del partido, pero no se obtuvo respuesta.

El sol se ha venido apagando

El primer gran triunfo del PRD en el país se dio en la Ciudad de México, en 1997, cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó las elecciones y se convirtió en el primer jefe de Gobierno del entonces recién creado Distrito Federal. También el partido se llevó en ese entonces 38 diputaciones.

En el año 2000, el actual presidente López Obrador ganó bajó las siglas del PRD la Jefatura de Gobierno, y de paso 10 alcaldías y 23 diputaciones.

En 2006, Marcelo Ebrard se llevó el triunfo y el sol azteca consiguió 14 alcaldías y 36 diputaciones.

En 2012 fue el esplendor perredista: Miguel Ángel Mancera arrolló y triunfó con más de 3 millones de votos, y el partido amarillo ganó 14 demarcaciones y 40 diputaciones.

Tras la aparición de Morena en 2015 vino la debacle del PRD, pues en esas elecciones intermedias apenas retuvieron seis alcaldías y 18 diputaciones, gracias a su alianza con el PT.

En 2018, para tratar de retener la Ciudad, su principal bastión, el PRD se alió con el PAN y Movimiento Ciudadano, pero perdieron por más de 15 puntos de diferencia ante Morena y apenas les alcanzó para seis diputaciones plurinominales.

En 2021, en alianza con el PRI y el PAN, el sol azteca consiguió nueve alcaldías en total, pero únicamente tres de ellas con candidatos propios: Cuauhtémoc, Coyoacán y Tlalpan. Tuvieron cinco diputados en el Congreso, pero terminan la Legislatura con dos.

Ya para estos comicios de 2024, la debacle es tal que están a punto de perder el registro.