El príncipe heredero saudí se reúne con el canciller iraní en medio de distensión de relaciones

FOTO DE ARCHIVO. El príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, asiste a una cumbre en Riad. Riyadh, Bandar Algaloud/Courtesy of Saudi Royal Court/Handout via REUTERS

DUBÁI, 18 ago (Reuters) - El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, se reunió el viernes con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, en las conversaciones de más alto nivel desde que los países se reconciliaron en marzo tras años de amarga rivalidad que desestabilizó la región.

La reunión no programada en Yeda se produce un día después de que Amirabdollahian llegó al reino y declaró que los lazos entre los países iban "por buen camino" tras las conversaciones mantenidas con su homólogo saudí, el príncipe Faisal bin Farhan.

"Las conversaciones fueron francas, beneficiosas y productivas", dijo Amirabdollahian en una publicación en las redes sociales tras reunirse con el gobernante saudí de facto, añadiendo que los países "están de acuerdo en la seguridad y el desarrollo de todos en la región".

Mohammed bin Salman, conocido como MbS, ha presionado para reorientar la política exterior saudí en los últimos años en medio de problemas en su históricamente estrecha relación con Estados Unidos.

Imágenes de la reunión en medios estatales iraníes mostraron a MbS y Amirabdollahian sonriendo mientras hablaban, mientras el príncipe Faisal y la delegación iraní miraban. La agencia de noticias estatal saudí SPA afirmó que hablaron de los acontecimientos internacionales y regionales.

La rivalidad entre los líderes revolucionarios musulmanes chiíes de Irán y la familia gobernante suní de Arabia Saudita dominó Oriente Medio durante años, llevando a sangrientos conflictos sectarios en Irak, Siria, El Líbano, Yemen y Bahréin, donde ambos países buscaban ejercer su influencia.

Sin embargo, China medió en un acercamiento en marzo que condujo a la reanudación de relaciones diplomáticas plenas, que Arabia Saudita había roto en 2016 cuando manifestantes atacaron su embajada en Teherán, luego de que Riad ejecutó a un destacado clérigo chií.

El príncipe Faisal visitó Teherán en junio y dijo que esperaba que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, visite el reino en el "momento apropiado".

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, quiere poner fin al aislamiento político y económico impulsado por Estados Unidos y ve en las nuevas relaciones con Arabia Saudita una forma de conseguirlo, según han declarado funcionarios iraníes.

En tanto, Arabia Saudita perdió la confianza en el compromiso de Estados Unidos con las preocupaciones compartidas en materia de seguridad regional y quiere reforzar los lazos con China, que ha mantenido buenas relaciones con Irán. Este mes consiguió que China asistiera a una reunión diplomática sobre Ucrania que Pekín había evitado anteriormente.

El príncipe Faisal también habló por teléfono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y ambos discutieron una mayor coordinación para impulsar "la seguridad y la estabilidad en la región de Oriente Medio", informaron el viernes los medios de comunicación estatales saudíes.

(Reporte de Redacción Dubái; Escrito por Angus McDowall; Editado en Español por Ricardo Figueroa)