Se pospone una cumbre francoalemana y París trata de negar desavenencias

París, 19 oct (EFE).- Francia indicó este miércoles que se ha pospuesto una cumbre con Alemania que estaba preparando para el día 26 por problemas de agenda de algunos ministros y trató de negar los insistentes rumores de desavenencias entre París y Berlín.

"Hemos decidido juntos aplazar varias semanas nuestra reunión de Fontainebleau", explicaron fuentes del Elíseo, que se esforzaron en insistir en que se debe a "una cuestión de organización" y que no hay que sacar conclusiones sobre el estado de las relaciones entre los dos países.

Las fuentes, que apuntaron a que podría retrasarse hasta enero aun sin comprometerse con una fecha precisa, alegaron problemas de "disponibilidad de los ministros" y también que "nos hace falta más tiempo" para madurar asuntos de cooperación en materia de energía o de defensa que quieren cerrarse en la cumbre. "Queremos que esté a la altura", subrayaron.

"No hay que hacer una lectura particular de ninguna señal", replicaron cuando se les hizo notar que el aplazamiento da una mala impresión sobre los contenciosos entre los que son los socios política y económicamente más importantes de la Unión Europea (UE).

Para remachar esa idea, el Elíseo anunció que el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se verán en un cara a cara este jueves en Bruselas, donde ambos acudirán para participar en la cumbre de dos días de la UE, dedicada en particular a la crisis energética agravada por la invasión rusa de Ucrania.

Diversos asuntos han puesto en evidencia las diferencias entre Francia y Alemania en los últimos tiempos, empezando por la crisis energética.

París defiende que la UE ponga en marcha un mecanismo similar al de la llamada "excepción ibérica" para limitar el precio del gas que se utiliza para la generación de electricidad, mientras que Berlín es uno de los que se opone frontalmente.

Scholz, por su parte, lleva semanas dando su apoyo a España y Portugal con el proyecto de gasoducto MidCat, con lo que ha aumentado la presión a Francia sobre este proyecto que querrían que se construyera por los Pirineos catalanes y al que Macron se opone con firmeza.

(c) Agencia EFE