Portugal prohíbe a los barcos turísticos acercarse a las orcas tras varios incidentes

FOTO DE ARCHIVO. Embarcaciones en el puerto deportivo del centro de Funchal, Portugal

LISBOA, 11 jul (Reuters) - Tras una serie de incidentes ocurridos en los últimos años frente a las costas portuguesas y españolas, Portugal prohibió el martes a los barcos turísticos acercarse a grupos de orcas y publicó instrucciones sobre qué hacer en caso de que se acerquen a ellas.

El Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques de Portugal (ICNF, por sus siglas en portugués) declaró que la prohibición, que se aplica principalmente a los barcos que ofrecen viajes de observación de ballenas, estará en vigor hasta finales de año.

También indica que siempre que se avisten orcas e intenten acercarse, las embarcaciones deben alejarse para evitar el contacto y, si ya están cerca, deben detenerse, dejando el motor en marcha, hasta que los animales se marchen.

Desde 2020 se han registrado una serie de incidentes en los que se han visto implicadas orcas y veleros, en su mayoría, frente a las costas de la península ibérica y el estrecho de Gibraltar, en los que las orcas han golpeado los cascos y timones de las embarcaciones, causando daños que en algunos casos han provocado su hundimiento o que los guardacostas hayan tenido que remolcar las embarcaciones hasta la orilla.

Las embarcaciones turísticas marítimas más pequeñas con licencia para la observación de ballenas también han sido blanco de ataques, según el ICNF.

Afirmó que "se desconoce la razón de este comportamiento reciente y repetitivo hacia las embarcaciones", pero ahora está claro que el número de cetáceos implicados en tales interacciones ha aumentado desde los informes iniciales.

Las orcas adultas pueden alcanzar hasta nueve metros de longitud y pesar más de seis toneladas.

El año pasado se registraron más de 200 interacciones entre orcas y embarcaciones frente a la costa atlántica de Portugal y España, según datos del grupo de investigación GTOA, que realiza un seguimiento de las poblaciones de la subespecie de orca ibérica.

Las orcas, muy sociables, pertenecen a la familia de los delfines. Suelen alimentarse de peces, pingüinos y focas. En libertad, no se sabe que ataquen a los humanos.

(Información de Patrícia Vicente Rua; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)