Portaplacas CDMX 2025: ¿Qué no debes usar y de cuánto es la multa?
¡Atención, conductor o conductora de la Ciudad de México! Cubrir total o parcialmente la placa de tu vehículo puede hacerte acreedor a una multa.
En días recientes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana puso en marcha una serie de dispositivos de control para verificar el uso correcto de los accesorios para colocar las placas, también conocidos como portaplacas.
Esta medida se implementó después que las autoridades detectaran que algunos automovilistas emplean cierto tipo de aditamentos que ocultan parcialmente la información de la placa con el fin de evadir multas o en otros casos, para cometer delitos.
De acuerdo con la Subsecretaría de Control de Tránsito, al día se están infraccionando entre 50 y hasta 100 automovilistas por este motivo. Para evitar que te pase lo mismo, aquí te decimos cómo debes portar tus placas y la multa que deberás pagar en caso de no cumplir con los requerimientos.
Lee: ¿Tienes una multa de tránsito pendiente? Págala paseando perritos del Metro.
¿Qué portaplacas debes usar en la CDMX?
El artículo 45, fracción primera, inciso B, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México señala que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura.
Con base en esta disposición, debes asegurarte que tu placa no esté cubierta por alguna mica, material reflejante o por un portaplaca que impida ver con claridad los números de matrícula o la entidad federativa que la emitió. Tampoco debe tener luces neón alrededor.
Las placas no deben tener dígitos alterados, cubiertos con marcador, con cinta adhesiva o con cualquier otro producto.
Esta medida aplica también para motocicletas, así como para vehículos oficiales como patrullas.
Si tu portaplacas no impide la visibilidad de los dígitos y la entidad federativa emisora de la placa, puedes utilizarla sin problema.
Para reportar cualquier conducta que consideres indebida por parte de las autoridades de tránsito, puedes llamar al 55 5208 9898.
Te puede interesar: Periodo para hacer la verificación después del reemplacamiento se redujo en Edomex este 2025; evita multas.
¿De cuánto es la multa por usar un portaplacas inadecuado?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, las y los automovilistas que obstruyan la visibilidad de sus placas serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 ó 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
Es decir, deberás pagar de 2 mil 262 pesos a 3 mil 394 pesos por incurrir en esta falta, según sea el caso.