No pongan más López vs. Ramírez. Es Ramírez vs. López. El campeón soy yo. El Tren de Cuba listo para su pelea

La próxima defensa de Robeisy Ramírez será a un paso de Miami.

La gran comunidad cubana del sur de la Florida tendrá la oportunidad de ver muy de cerca al campeón mundial del peso pluma cuando suba a un cuadrilátero este 9 de diciembre.

Ramírez enfrentará a Rafael “Divino’’ Espinoza (ESPN, ESPN+) en el Charles F. Dodge City Center de Pembroke Pines para cumplir una promesa que el presidente de Top Rank, Bob Arum, le había hecho al también doble campeón olímpico antes de que conquistara su faja profesional.

De esta manera, Ramírez será la figura principal de la cartelera que suele escenificar Top Rank tras la ceremonia de entrega del Trofeo Heisman que premia al mejor jugador del football universitario y que siempre mantiene un alto nivel de teleaudiencia.

¿Cómo se logró esta pelea cerca de Miami?

“Ustedes saben todo lo que hemos pedido, lo que hemos hablado en todas las entrevistas con la compañía. Antes de mi pelea de campeonato con Isaac Dogboe visité las oficinas de Bob Arum. Él fue el primero que lo mencionó y ahí arrancamos a darle plomo a lo que dijo. Le tomamos la palabra. Me dijo, ‘cuando te hagas campeón, ¿te imaginas en Miami?’’’

Y ahora, ¿te imaginas tan cerca de Miami?

“Pues sí, ya estamos peleando. No es en el mismo Miami, pero sí a unos 25 minutos. Creo que es un primer paso para cambiar, para hacer un antes y un después en el boxeo cubano’’.

Pelea entre cubanos vuelve a robarse la atención del público de Miami en una velada de Jake Paul

Tu rival es muy alto, más de seis pies en las 126 libras.

“Primero que haga el peso y ahí entonces buscaremos los huecos. Todavía no me he sentado con Salas. Nosotros funcionamos así: primero le metemos a la preparación, sparrings, preparación física y luego me siento con el viejito y vemos. Yo hago mi trabajo, me preparo bien y arriba del ring salgo a trabajar’’.

Esta es tu tercera pelea del 2023.

“Me siento muy bien con ese nivel de actividad. En el 2020 en plena pandemia combatí cinco veces. Nunca he tenido problemas con la cantidad de peleas que se ofrezcan. Al contrario, para mí está bien. Mientras más peleas tenga, mejor me siento’’.

El King David de Cuba ya tiene oponente para una noche nostálgica y brutal. Pero mantendrá un ojo en Benavídez

Ahora, este 2023 será inolvidable para ti.

“Es el año clave en mi carrera como boxeador profesional. Me hago campeón, voy hasta Japón y hago mi primera defensa. Hacen lo que deciden hacer esos malvados y al final todo les salió mal, porque mírame ahora cerrando el año con mi gente y celebrando la cubanía que ellos quisieron negarme’’.

Se habla tanto de una posible pelea con el Venado López...

“Yo no pienso en eso. Si se da, se da. Él lo sabe. Yo estoy aquí para pelear. Hace unos días nos dijimos dos o tres cosas por privado. La fanaticada quiere la pelea y si la compañía quiere se va a dar. Lo último que le dije por privado a él, como le he dicho a algunas páginas: no pongan más López vs. Ramírez. Es Ramírez vs. López. El campeón soy yo’’.

Invitado por un príncipe de la familia real saudí, este boxeador cubano asiste a magno evento del boxeo

La gente realmente la quiere ver.

“Y yo también y él también. Es un cruce de estilos, el mexicano contra un estilo cubano realmente diferente, que no es el que espera la gente. Su equipo se pone a hablar boberías que no vienen al caso. Cuando tengo que pararme a pelear, yo peleo. Es una pelea que sería muy bonita por los estilos. Una cosa es hablar y otra ver al Tren llegar’’.

¿Alguna presión por pelear delante de tantos cubanos?

“Si ves mi carrera está hecha por momentos clave y de presión. Primera medalla de oro olímpica a los 18 años. Segunda medalla de oro olímpica a los 22. Debut profesional con una derrota. Ya la presión es mínima’’.