Policía de Puerto Rico contará con división especializada en crímenes contra mujer

San Juan, 10 feb (EFE News).- Todos los delitos perpetrados contra las mujeres, incluyendo, el asesinato, agresiones sexuales, violencia machista, desapariciones y secuestros deberán ser investigados por la División de Crímenes contra la Mujer adscrita al Negociado de la Policía de Puerto Rico del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Así lo ordenó el Senado en la sesión de este lunes al dar paso al informe del comité de conferencia del Proyecto del Senado 1213 que enmienda la Ley del DSP para crear esta división especializada y así evitar que estos crímenes en unas ocasiones sean investigados por el Cuerpo de Investigación Criminal (CIC), la División de Homicidios y otras unidades dentro del Negociado.

La medida centraliza en un solo lugar la investigación de estos tipos de crímenes contra las mujeres.

La votación del informe de la pieza legislativa, de la autoría de la senadora Itzamar Peña Ramírez y de la exsenadora Zoé Laboy Alvarado, fue unánime.

Además el Negociado de la Policía deberá llevar estadísticas consolidadas de los delitos cometidos contra la mujer y colaborar con la Oficina de la Procuradora de la Mujer para la publicación de las mismas.

Una vez se convierta en ley, el DSP y el Negociado de la Policía tendrán 180 días para realizar "todas las acciones necesarias" para cumplir con lo establecido en Ley.

Según la Página de Internet de la Oficina de Servicios Legislativos (OSL), la Cámara de Representantes aprobó el informe a finales de la pasada Sesión Ordinaria.

Por ello, con el aval del Senado la medida está lista para la evaluación de la gobernadora de la isla, Wanda Vázquez.

(c) Agencia EFE