Un policía de Miami-Dade se declara culpable de fraude de $275,000 en préstamos de asistencia por el COVID-19

Un policía de Miami-Dade revivió una empresa muerta para usarla como buque insignia de un fraude de préstamos de asistencia por el COVID-19 por valor de $275,479. Eso fue lo que admitió Samuel Harris en su declaración de culpabilidad del viernes a un cargo de fraude electrónico.

Harris, de 43 años, conocerá su sentencia a las 8:30 a.m. del 25 de septiembrem dictada por el juez federal Robert Scola en el Edificio de Tribunales Wilkie D. Ferguson de Miami.

“Me enfurece enterarme que uno de mis agentes fue arrestado por fraude”, dijo el director de la Policía de Miami-Dade, Alfredo Ramírez III. “Lo que hizo este agente no solo infringió la confianza de la comunidad, sino que se aprovechó de un sistema para ayudar a las empresas necesitadas debido al COVID-19. Mis agentes están sujetos a las más estrictas normas de seguridad. Mis agentes se rigen por las normas más estrictas de profesionalidad, responsabilidad y conducta ética. Confío plenamente en que la Fiscalía Federal ha realizado una investigación exhaustiva del asunto”.

La Policía de Miami-Dade dijo que Harris, acusado el 3 de mayo, llevaba cuatro años y diez meses en la agencia y trabajaba como patrullero en la oficina del distrito de Kendall. Antes del año de su fraude, dice OpenPayrolls.com, Harris ganó $71,772 en 2019.

Luego, llegó 2020 y la pandemia del COVID.

Oregen Digital y el esquema de fraude de Harris

Harris registró Oregen Digital ante el estado el 22 de septiembre de 2015, según documentos estatales. En 2016 Harris dejó que la empresa se disolviera administrativamente al no presentar la documentación anual.

Pero con la propagación del COVID-19 y el gobierno ofreciendo préstamos de asistencia a través de las iniciativas Programa de Protección de Nómina (PPP) y Préstamo para Desastres Económicos (EIDL), Harris restableció Oregen Digital el 15 de junio de 2020. Harris también abrió la primera cuenta bancaria corporativa de Oregen, de la que era el único firmante, dice su admisión de los hechos.

Cuando Harris solicitó un préstamo PPP el 29 de junio, afirmó en un formulario falso W-3 del IRS que Oregen empleaba a 10 personas y les pagó $602,781 en 2019. Eso se convirtió en ingresos por préstamos PPP de $125,579, dinero que fue a parar a la cuenta de Oregen.

Al día siguiente, Harris presentó una solicitud de EIDL que afirmaba que Oregen tenía 10 empleados y percibió $859,480 en ingresos desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de enero de 2020. Eso le consiguió a Oregen un adelanto de $10,000 en lo que sería un total de $149,900 en dinero del EIDL.

Investigaciones Penales del IRS, la Oficina del Inspector General de la Administración de Pequeñas Empresas y la Fuerza de Tarea Contra la Corrupción del FBI, incluidos agentes de la oficina de cumplimiento profesional de la Policía de Miami-Dade, manejaron la investigación. La Oficina del Inspector General del Condado Miami-Dade colaboró en la acusación, de la que se encargó el fiscal federal adjunto Edward N. Stamm.