La policía brasileña detuvo a un tercer sospechoso de estar vinculado con el grupo Hezbollah y aumenta el temor por ataques terroristas en el país

La policía brasileña detuvo a un tercer sospechoso de tener vínculos con el grupo terrorista libanés Hezbollah.
La policía brasileña detuvo a un tercer sospechoso de tener vínculos con el grupo terrorista libanés Hezbollah. - Créditos: @Eraldo Peres

BRASILIA.- La Policía Federal de Río de Janeiro detuvo a otro hombre sospechoso de tener vínculos con el grupo militante libanés Hezbollah, lo que eleva a tres el número total de personas detenidas sospechosas de estar implicadas con el grupo. El hombre, cuya identidad aún no se ha revelado, fue detenido en Copacabana.

“Este domingo fue preso un investigado más en la ciudad de Rio de Janeiro, cerca de las 18 horas” informó este lunes la policía en una nota, aunque no dio más información sobre el sospechoso.

El miércoles pasado, la fuerza lanzó una operación en tres estados del país, con más de una decena de allanamientos, para “interrumpir actos preparatorios de terrorismo”, orquestados según Israel por Hezbollah. Dos personas fueron detenidas ese día en San Pablo.

Según CNN Brasil, los dos sospechosos detenidos la semana pasada son Lucas Passos Lima y Jean Carlos de Souza, pero han negado cualquier vínculo con el grupo islámico radical. El Tribunal Federal de São Paulo confirmó su detención.

La Policía Federal explicó que el objetivo de esta operación, bautizada como “Trapiche”, es también obtener pruebas de un posible reclutamiento de brasileños para llevar a cabo actos extremistas.

Según el Mossad, la agencia de inteligencia israelí que dijo haber colaborado con los servicios de seguridad brasileños, la “célula terrorista” planeaba un ataque contra “blancos israelíes y judíos en Brasil”.

Apoyado por Irán, Hezbollah es un movimiento chiita libanés con estrechos lazos con Hamas, involucrado en un sangriento conflicto con Israel en la Franja de Gaza, tras la matanza el 7 de octubre por el grupo islamista palestino de al menos 1200 personas en suelo israelí, en su mayoría civiles.

Tensión

Las autoridades brasileñas deploraron que Israel afirmase que había ayudado a desbaratar una “célula” de Hezbollah. El ministro de Justicia, Flavio Dino, repudió que se “adelantaran conclusiones” para fines de “propaganda”.

En la primera audiencia ante un juez realizada el viernes, los dos primeros sospechosos arrestados negaron categóricamente los hechos que se les imputan y consideraron “absurdo” el proceso.

Las operaciones antiterroristas son inusuales en Brasil, que no ha registrado grandes ataques en su territorio.

Las investigaciones sobre las supuestas operaciones de Hezbollah en la región se han concentrado en la zona fronteriza entre Argentina, Brasil y Paraguay, países con una importante población de origen libanés.

Hezbollah es acusado por Estados Unidos de financiarse en la región apoyando al crimen organizado con el lavado de dinero.

Agencias AFP y Reuters