Políticos de Hialeah enfrentados por urbanizador que integra comité de vivienda asequible. ¿Por qué?

La creación de un comité de vivienda asequible en Hialeah es el epicentro del más reciente conflicto político en la Ciudad que Progresa. ¿La razón? La presencia, como panelista, de un urbanizador que estuvo involucrado previamente en una demanda federal por fraude.

El presidente del concejo Jesús Tundidor, promotor de dicho comité, salió en defensa del constructor Michael Wohl, presidente Pinnacle Housing Group, quien fue mencionado en una petición en Change.org creada por la concejal Angélica Pacheco para solicitar que se removiera como miembro del grupo de trabajo.

En la sesión del 27 de febrero, en la que la ciudad aprobó una condena simbólica contra Biden por sus “políticas de fronteras abiertas”, Tundidor explicó que la empresa de Wohl “subcontrató a una compañía que tuvo un problema”.

El concejal destacó que el urbanizador es una persona que ha construido más de 10,000 viviendas asequibles y que imparte clases en la Universidad de Miami, lo que a su juicio lo hace experto en la materia.

Sin embargo, un informe del Miami Herald de 2017 explicaba que los fiscales federales descubrieron que los socios de Pinnacle Housing Group, entre los que se incluye Wohl, habían utilizado una filial, DAXC, para exagerar los costos de cuatro proyectos de viviendas asequibles construidos durante la recesión, incluidos dos en el Condado Miami-Dade.

El excedente de los fondos federales, según el Miami Herald, benefició a los socios de Pinnacle, Louis Wolfson III, Michael Wohl, David Deutch, Mitchell Friedman y un quinto director de DAXC, Felix Braverman.

Tundidor tachó de “extremadamente patéticas” las acciones que ha tomado Pacheco desde que asumió el cargo de concejal.

El concejal de Hialeah, Jesús Tundidor, izquierda, habla en la conferencia de prensa afuera del Ayuntamiento antes de la recién formada reunión del Comité de Vivienda Asequible dentro del Ayuntamiento el lunes 29 de enero de 2024 en Hialeah, Florida. A la derecha está el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo
El concejal de Hialeah, Jesús Tundidor, izquierda, habla en la conferencia de prensa afuera del Ayuntamiento antes de la recién formada reunión del Comité de Vivienda Asequible dentro del Ayuntamiento el lunes 29 de enero de 2024 en Hialeah, Florida. A la derecha está el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo

“Estamos creando una peligrosa práctica, un peligroso precedente”, dijo Tundidor. “Lo menos que queremos es tener individuos profesionales con miedo de venir a la Ciudad de Hialeah a dar una mano de ayuda para desarrollar políticas... realmente no entiendo qué es lo que estás tratando de hacer”.

Pacheco replicó que Tundidor quería menospreciarla.

“Eres muy valiente de venir a hablar maravillas de Wohl, quien al momento de la investigación era presidente de Pinnacle Housing Group, empresa que creó otra compañía con el único propósito de malversar fondos, obteniendo fondos que de otra manera no habría recibido”, sostuvo la concejal.

De acuerdo con la concejal, Wohl no ha hecho nada bueno en Hialeah.

“Él es una de las personas responsables de desplazar docenas sino cientos de familias por su construcción de Pura Vida”, dijo la concejal luego de considerar que es una “vergüenza” que el concejo vote para confirmar a una persona “tan corrupta” para que sirva a la ciudad.

Fachada del complejo urbanístico de Pura Vida, ubicado en 3051 W 16th Avenue, Hialeah. 14 de julio 2022
Fachada del complejo urbanístico de Pura Vida, ubicado en 3051 W 16th Avenue, Hialeah. 14 de julio 2022

La concejal hacía referencia a la transacción de $12 millones que llevó a cabo Hialeah Pura Vida Commercial LLC en 2018 para adquirir el terreno donde se ubicaba Sunny Gardens Mobile Home Park, un área de 10 acres donde estaba el parque de casas móviles.

Las 96 familias que vivieron por décadas en el terreno fueron desplazadas luego de haberse cerrado la negociación inmobiliaria.

Amenaza de demanda contra concejal de Hialeah

La firma de abogados Weiss, Serota, Helfma, Cole and Bierman, en representación de Wohl, enviaron una comunicación a Pacheco, que fue compartida por la Secretaría Municipal a todos los concejales, pidiéndole que “cesara y desistiera de la declaración difamatoria” creada en Change.org, solicitándole que eliminase inmediatamente la “falsa declaración”.

El bufete asegura en su misiva que Pacheco está caracterizando falsamente a Wohl, porque este no es ahora presidente de Pinnacle Housing Group, sino de Coral Rock Development Group que no está afiliada con la empresa antes mencionada.

Sin embargo, la Corporación Financiera de Vivienda de la Florida demandó a los socios de Pinnacle Housing Group, incluido Wohl, quien fue en todo momento el presidente de la empresa, afiliado y beneficiario financiero.

“Usted ya ha dañado la reputación de él (Wohl) y su incumplimiento llevará a una respuesta legal”, dice la carta de los abogados de Wohl, que alega, además, que la petición busca intimidarlo por participar en el comité de vivienda asequible de Hialeah.

El bufete de abogados asegura que está en conocimiento de la animosidad que existe en contra de Wohl por haber apoyado a Vivian Casals Muñoz, quien fue la concejal aliada del alcalde Esteban Bovo Jr. que Pacheco derrotó en la votación de noviembre de 2023.

La concejal de de Hialeah, Angélica Pacheco, reacciona durante una reunión que incluyó la primera lectura de la ordenanza propuesta que modifica un capítulo del código sobre los vehículos comerciales, vehículos recreativos, botes o embarcaciones, en la alcaldía, el martes 09 de enero de 2024.
La concejal de de Hialeah, Angélica Pacheco, reacciona durante una reunión que incluyó la primera lectura de la ordenanza propuesta que modifica un capítulo del código sobre los vehículos comerciales, vehículos recreativos, botes o embarcaciones, en la alcaldía, el martes 09 de enero de 2024.

La concejal explicó a el Nuevo Herald que no tiene miedo de la demanda.

“Yo no creé esta petición pensando en si me afecta política o personalmente”, dijo Pacheco. “En Hialeah hay mucho miedo pero yo quiero que la verdad se haga pública, que haya transparencia”.

Qué solicitaba la petición de Pacheco en Change

La petición creada el 19 de febrero en Change.org solicitaba apoyo de los residentes en su reclamo de remover a Michael Whol, de dicho comité por estar involucrado en el caso de fraude federal. A juicio de la funcionaria, su permanencia “mancha la integridad de la gobernanza de la ciudad”.

Hasta el momento la petición tiene 163 firmas de apoyo.

La petición solicitaba tres puntos al comité de vivienda asequible:

Remover a Wohl como panelista por su historial de “haber cometido fraude de 4 millones” en programa de viviendas de bajo recursos en el 2017.

Respetar los terrenos públicos y de las escuelas, debido a que existen “conversaciones para identificar los terrenos de las escuelas públicas, para construir más apartamentos con rentas impagables que están fuera del alcance económico de los residentes de Hialeah”

Incluir a miembros de la comunidad que no representen un conflicto de interés, como a juicio de Pacheco existe con los miembros actuales que fueron seleccionados “arbitrariamente” por el presidente del concejo.

A pesar de los acontecimientos, la concejal Pacheco descarta eliminar la petición.