Un polémico artista ruso, a juicio por publicar imágenes sexuales de un candidato a la alcaldía de París

Un polémico artista ruso, a juicio por publicar imágenes sexuales de un candidato a la alcaldía de París. (Foto: EuroNews)
Un polémico artista ruso, a juicio por publicar imágenes sexuales de un candidato a la alcaldía de París. (Foto: EuroNews)

El polémico artista ruso Pyotr Pavlensky y su compañera Alexandra de Taddeo hacen frente estos días a un tribunal francés para ser juzgados por publicar mensajes explícitos del político francés Benjamin Griveaux. Pavlensky se ha defendido ante la prensa alegando su "libertad artística".

En 2018, la ahora estudiante de 32 años De Taddeo mantuvo una relación con Griveaux, político del partido ¡La République En Marche! Cuando Griveaux se postulaba para ser alcalde de París en 2020, Pavlensky publicó imágenes del político enviando mensajes íntimos a una joven, así como un vídeo explícito en el que aparecía masturbándose, a través de un sitio web que el artista llamó 'Pornopolitique'.

La polémica entonces fue tal que Griveaux acabó retirando su candidatura a la alcaldía de París. El sitio web fue retirado tres días después, y Pavlensky y de Taddeo fueron detenidos. El juicio arrancó este 28 de junio, y Pavlensky se enfrenta a penas de prisión. Los abogados de la acusación de Griveaux han pedido seis meses de cárcel para el artista, así como una condena condicional de seis meses para De Taddeo.

Uno de los artistas más controvertidos de Rusia

Pavlensky es un conocido y controvertido artista de performance. En 2012, se cosió la boca para protestar por el encarcelamiento de la banda punk rusa Pussy Riot, y en 2013 clavó sus testículos en el Mausoleo de Lenin, en Moscú, para protestar contra las fuerzas policiales rusas.

El proyecto artístico Pornopolitique era el intento de Pavlensky de arrojar luz sobre los políticos que "imponen el puritanismo a la sociedad mientras la desprecian". Cuando Pavlensky publicó las imágenes de Griveaux en la web, denunció al político del LREM por "hipocresía repugnante" y por hacer "propaganda de los valores familiares tradicionales".

A su llegada ayer al tribunal de París, Pavlensky afirmó que la "libertad artística" debe ser "el mayor valor", antes de exclamar: "Hoy será el juicio de mi octavo evento artístico sujeto-objeto, el evento Pornopolitique".

VASILY MAXIMOV/AFP
Pavlensky, el 8 de junio de 2016, tras ser puesto en libertad con una multa de 6800 euros por incendiar la puerta del cuartel general de los servicios de seguridad. (Foto: VASILY MAXIMOV/AFP)

De Taddeo, ahora estudiante de Historia del Arte, afirmó que durante "40 meses" sus palabras habían sido "manipuladas y ridiculizadas". Igualmente, recordó haberlo "expresado todo" en su novela autobiográfica, añadiendo que "en ningún momento quiso atrapar" a Griveaux.

Los jueces de instrucción concluyeron no obstante que De Taddeo participó directamente en la publicación de los vídeos. Durante la primera jornada del juicio, Pavlensky permaneció en silencio casi en todo momento. Tres actores representaron extractos de la obra de Molière 'Tartufo'. Se trataba, por parte de la defensa, de exponer la obra de Pavlensky en Ámsterdam para recordar cómo "cuestionar los códigos normativos es uno de los puntos fuertes y una de las funciones del arte contemporáneo".

El abogado de Griveaux argumentó por su parte que "proteger la privacidad es uno de los pilares de nuestra civilización". "En realidad", sostuvo el abogado, "el modelo que piden es el terror 2.0 en manos de los más violentos. El arte nunca ha sido un instrumento de denuncia para destruir vidas, un instrumento de totalitarismo, de puritanismo".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Macron viaja a Annecy para interesarse por las víctimas del apuñalamiento de la víspera