"El poder es para servir al pueblo"

Salvador Corona, enviado

TLAPA DE COMONFORT, Gro., diciembre 7 (EL UNIVERSAL).- Al recordar que en pasadas elecciones se repartía dinero para la compra de votos, la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia llamó a los aspirantes a precandidatos de su movimiento para que, una vez en el puesto, sirvan al pueblo, pues "el poder no es para servirse [a ellos]".

"El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás, para qué quiere ser uno diputado, ahí para los que se andan apuntado, o presidente municipal, para qué quieren ser [elegidos] si no es para servir a los demás. El poder es para eso, no es para servirse, de eso se trata el humanismo mexicano, de eso se trata nuestro proyecto", dijo.

En el corazón de La Montaña de Guerrero, Sheinbaum Pardo indicó que necesitan el apoyo de la población para la elección de 2024, y reiteró que no le fallará al pueblo.

"Por los héroes que nos dieron patria, por las heroínas que nos dieron patria, por los que lucharon en La Montaña, por lo que ha representado esta revolución de las conciencias que inició el presidente López Obrador, no podemos fallarle al pueblo de México, esa es una tarea que vamos a cumplir, pero necesitamos de su ayuda, de la ayuda de todos’’, insistió.

A Sheinbaum Pardo le entregaron un bastón de mando, el cual tenía en la punta la cabeza de un tigre, además de una decena de collares hechos con flor de cempasúchil.

Durante su discurso dijo que continuará construyendo la autollamada Cuarta Transformación, ya que significa fortalecer programas sociales como Sembrando Vida y la pensión para adultos mayores.

"Somos el único proyecto que garantiza que va a continuar la pensión universal a los adultos mayores", repitió tras destacar que para la transformación los adultos mayores son símbolo de sabiduría y de lucha, como lo son en los pueblos originarios.

Reiteró que una vez en el gobierno, de forma paulatina se va a implementar una beca para niños de educación básica, además de crear universidades para que nadie se quede sin estudiar.

"Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas (...) tenemos derechos... por primera vez va a haber una mujer de la transformación presidenta de la República", consideró.

En el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, en compañía del coordinador de la transformación Alejandro Armenta, la precandidata presidencial expuso que la prueba PISA no toma en cuenta las características de cada país, "es una prueba cuestionable y lo que no se dice [sobre los resultados] es que estuvo asociada a la pandemia, pues durante mucho tiempo no asistieron a la escuela, echan la culpa a Andrés Manuel López Obrador y no, fue un asunto de la pandemia", argumentó.

Sobre la detención del analista Alfredo Jalife por una denuncia de Tatiana Clouthier por difamación, Sheinbaum opinó que debe ser un caso de carácter civil y no penal, por la libertad de expresión, y agregó que es raro que se presente el caso en este momento político si se denunció hace dos años.

"Está en su derecho, puso la denuncia. Yo creo que referente a la calumnia, a la injuria, y que todavía en algunos estados queda en delito penal y no debería ser penal, en la Ciudad de México y en otros estados es un asunto civil. No creo que esto sea de carácter penal, y en todo caso haría un llamado a las entidades a a que quiten eso de los códigos penales. Siempre he creído en la libertad de expresión, y opiniones responsables; no debe haber difamaciones", señaló.