El poder de la diversidad Nicklaus Children’s Hospital


Nicklaus Children’s Hospital, fundado en 1950 por Variety Clubs International, es el único hospital licenciado para el cuidado exclusivo de niños en el sur de la Florida, y su excelencia en todos los aspectos de la pediatría lo ha clasificado entre los mejores hospitales del país, por U.S. News & World Report, desde el 2008.

Nicklaus Children’s es también el centro de enseñanza pediátrica más grande del sureste de los Estados Unidos, y es reconocido como una institución Magnet del Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (conocido como ANCC), el honor más prestigioso de la profesión de enfermería.

Todo esto se debe a un equipo comprometido con la misión de crear un futuro saludable para cada niño, a través de la atención médica del más alto nivel. La misión es ayudar a sus pequeños pacientes no solo en su recuperación, sino en la protección de su salud de por vida.

Brindar inspiración y esperanza en momentos difíciles es una tarea compleja para la cual Nicklaus Children’s se apoya en las diferentes perspectivas e ideas de sus casi 800 médicos y más de 390 especialistas pediátricos, quienes trabajan día a día para disminuir los retos de una hospitalización y reimaginar lo que debe ser el cuidado médico infantil. Más del 80 por ciento de la fuerza laboral de Nicklaus Children’s es parte de un grupo minoritario, y casi el 70 por ciento de los empleados se consideran latinos, por lo que es una institución médica multicultural de raíz, representando a una variedad de orígenes, experiencias, culturas y valores.

La muerte de George Floyd en el 2020 fue el catalizador de una transformación social, cultural y económica con ramificaciones en todo el país. En Nicklaus Children’s este movimiento provocó también la necesidad de reformas, y los altos ejecutivos se dispusieron a escuchar y comprender las experiencias de inclusión y diversidad de su fuerza laboral, a través de conversaciones abiertas y honestas que sirvieron como base de un programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), que hoy en día es una parte clave de un plan estratégico en desarrollo.

Esta retroalimentación llevó a los directores de Nicklaus Children’s a reconocer, también, el compromiso de sus empleados con su misión de salvar y mejorar las vidas de sus pacientes, y a comprender los retos diarios que esto representa. El fomentar un ambiente en el que cada miembro de su equipo pueda dar el 100 por ciento de sí en las interacciones diarias con sus pacientes es importante para la continua optimización de los servicios y relaciones del hospital: “En Nicklaus Children’s estamos comprometidos a brindar una excelente atención a cualquier paciente que busque nuestra ayuda, independientemente de sus condiciones. Este es un valor inherente a todos los miembros de nuestro equipo, y que buscamos siempre en posibles candidatos”, comenta Lonay Bostic, Directora Ejecutiva de Recursos Humanos.

“Es por esto que las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión no pueden ser ideas estáticas. Para tener éxito este debe ser un esfuerzo continuo de aprendizaje y adaptación, reconociendo que nuestra fuerza está en nuestras diferencias, haciéndonos mejores como una entidad unida”.

Nicklaus Children’s
LOS CAMPEONES DE DEI en acción.

CAMPEONES EN DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Con la idea de asegurar un ambiente de trabajo donde se valore cada voz, se recompense el trabajo en equipo y sean bienvenidos distintos puntos de vista, el Hospital creó el programa Campeones de DEI, un grupo formado por 28 empleados apasionados por crear un entorno inclusivo para sus colegas, pacientes, familias y la comunidad en general.

Los Campeones de DEI son el enlace entre los líderes ejecutivos y el resto de los empleados que forman la familia de Nicklaus Children’s, y sus miembros estudian procesos como prácticas de reclutamiento, aportando ideas y recomendaciones. Diecisiete de sus miembros recibieron un Certificado de Diversidad, Equidad e Inclusión en el Lugar de Trabajo de la Universidad del Sur de Florida, una preparación necesaria para facilitar conversaciones sobre diversidad en todo el sistema. Gracias a este programa, su fuerza laboral se siente empoderada para lograr cambios que beneficien a los pacientes y sus familias.

Un ejemplo se dio en un centro ambulatorio en donde una administradora tuvo una interacción con FOTOS: CORTESÍA la familia de un paciente: El padre mencionó que un formulario que se dirigía a los padres como madre y padre excluía a parejas del mismo sexo y otras dinámicas como los padrastros. Esto inspiró a la administradora a tomar acción solicitando un cambio pequeño pero muy significativo en los formularios que se utilizan a través de todo el sistema de salud. Actualmente, el formulario se dirige a los padres como Padre 1 y Padre 2, lo que lo hace inclusivo para todas las familias, y lo que reafirma para los empleados el poder de ser escuchados.

LA SALUD INFANTIL: UN COMPROMISO SIN FRONTERAS

A finales de los años 50 y en las siguientes dos décadas, Nicklaus Children’s desempeñó un papel clave en el cuidado de niños cuyas familias habían huido del comunismo en Cuba, reuniendo equipos clínicos especializados para ayudar a esta población frágil y marginada de forma personalizada. El trágico terremoto del 2010 en Haití y los esfuerzos para apoyar a los niños y las familias que sufren en Ucrania hoy en día, son ejemplos de cómo esta institución sigue aportando ayuda a comunidades diversas, siempre respetando la idiosincrasia de cada grupo y las sensibilidades de cada situación.

Los Campeones de DEI también juegan aquí un papel activo, en este caso promoviendo la recopilación de datos demográficos y sociales de los pacientes y sus familias con el objetivo de identificar necesidades específicas. Este proyecto se enfoca en resolver las disparidades de salud y DEI en los servicios de atención del Hospital y ejemplifica el compromiso de la organización para aprender sobre los desafíos de DEI y crear soluciones según sea necesario. El doctor Rani S Gereige, Director de Educación Médica comenta: “Como institución académica, Nicklaus Children’s Hospital tiene la misión de capacitar a los médicos del futuro a brindar atención médica homogénea e imparcial a una población diversa, luchando por eliminar desigualdades en el cuidado de los pacientes. A través de iniciativas multiculturales, la investigación, y la consideración de determinantes sociales de salud en todas las decisiones médicas, nuestros estudiantes y colegas se sienten motivados a mejorar los resultados para todos los pacientes, sin importar su historial”.

Nicklaus Children’s
NICKLAUS CHILDREN’S HOSPITAL en Miami, FL.

MÁS ALLÁ DE COVID-19

Una de las iniciativas que más ha inspirado en los últimos años al equipo de Nicklaus Children’s Hospital ha sido la posibilidad de brindar la vacuna contra el COVID-19 a los niños de Florida y promover su aprobación en la región. Su director médico, el doctor Marcos Mestre realizó más de 285 entrevistas con medios, después de haber sido elegido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos como vocero de una campaña para promover la aceptación de la vacuna entre la población de habla hispana.

A partir de febrero de 2021 y hasta el presente, Nicklaus Children’s ha mantenido un equipo de 10 enfermeras dedicadas a proporcionar la vacuna al público elegible en el campus del hospital, suministrando casi 14,000 dosis a la población pediátrica, al mismo tiempo que ha vacunado a la mayoría de su fuerza laboral de 4,000 miembros.

Nicklaus Children’s también colaboró con His House, una organización religiosa que brinda apoyo a menores inmigrantes no acompañados, estableciendo contacto con los padre y familiares de 40 niños facilitando sus citas de vacunación. Llevar a cabo modificaciones para vacunar a más de 100 niños y adultos jóvenes en el espectro de autismo, haciendo esfuerzos por disminuir su estrés, fue otra iniciativa personalizada para servir a poblaciones cuyas necesidades pasan frecuentemente desapercibidas.

El viaje de DEI para Nicklaus Children’s Hospital es exactamente eso: un viaje de continuo aprendizaje, sanción y acción con el objetivo colectivo de crear un entorno inclusivo para todos y un refugio para los niños necesitados de atención, se encuentran en el corazón de su misión. N