PLD Space iniciará en otoño las obras para su nueva base de lanzamientos en Kurú

París, 24 jun (EFE).- La española PLD Space, creadora de los cohetes espaciales Miura, comenzará este año las obras para su nueva base de lanzamiento en Kurú (Guayana francesa), desde la que realizará los vuelos comerciales de su Miura 5.

El vuelo inaugural del Miura 5 está previsto para finales de 2025, y a partir de ahí las misiones comerciales aumentarán de cadencia hasta un total de 30 para 2030, explicó este lunes en París el cofundador y director general, Raúl Verdú.

"Esperamos comenzar estas obras a partir de septiembre-octubre de este año", detalló a EFE Verdú. "Para nosotros va a ser un hito fundamental para empezar a ofrecer nuestros servicios de lanzamientos comerciales al espacio desde el mejor espaciopuerto del mundo, que es Kurú", añadió.

Kurú es desde hace décadas la base de lanzamiento del consorcio europeo Arianespace, principal socio de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El proyecto prevé una inversión de algo más de diez millones de euros para la construcción tanto de los edificios como de la rampa de lanzamiento, en un terreno de más de 15.000 metros cuadrados.

En esas instalaciones se montarán los cohetes Miura 5, cuyos componentes llegarán desde las que PLD Space está ampliando en el aeropuerto de Teruel, y contarán en la medida de lo posible con personal local de la Guayana.

"Es una inversión que al final llegará a toda la cadena de valor del sector, tanto industrial como aeroespacial, de España y de Francia", agregó.

El responsable de PLD Space destacó que el calendario actual prevé "lanzar el primer Miura 5 a finales de 2025" y a partir de ahí subir progresivamente de cinco vuelos en 2026 hasta "lanzar 30 cohetes al año en 2030".

El Miura 5 tendrá una carga útil de 540 kilos para órbitas sincrónicas al Sol de 500 kilómetros y de 1.080 kilos para órbitas ecuatoriales de 500 kilómetros.

Verdú, que presentó este lunes a la prensa en París los proyectos de PLD Space antes de participar en un foro sobre el espacio en Bruselas, destacó la buena marcha cooperación con las autoridades francesas, especialmente con el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), que "ha hecho suyo el proyecto".

En una conversación con periodistas también avanzó que estudian crear una nueva base de lanzamiento fuera de Europa -consideran Kurú como suelo europeo- "para desarrollar el mercado", algo para lo que ya tienen tres candidatos, aunque eludió detallarlo pues se trata de un plan a más largo plazo.

"La demanda es tan alta que puedes vender todo lo que produzcas", reconoció el ingeniero español sobre la situación actual del mercado de lanzamiento de satélites.

Sin embargo, advirtió de que aunque están surgiendo muchas empresas competidoras, cree que bastantes no sobrevivirán. "El ganador no será el primero en llegar a la órbita (terrestre), sino el más fiable. Que pueda lanzar repetidamente y sin fallos", predijo.

Añadió que están trabajando con la Agencia Espacial Europea (ESA) dentro del futuro programa de lanzadores espaciales pequeños, aunque recordó que el organismo está todavía inmerso en el proceso de elaboración de su política en ese sector.

PLD Space, creada en Elche en 2011, lanzó en octubre del año pasado su primer cohete, el Miura 1, y comenzó en 2018 el desarrollo del Miura 5.

(c) Agencia EFE