No la verás así más: la Plaza Mayor convertida en parking por la cumbre de la OTAN

La cumbre de la OTAN, que se está celebrando en Madrid entre los días 28 y 30 de junio, está dejando imágenes casi inéditas para la mayor parte de la población.

Una de las más llamativas ha sido la utilización de la Plaza Mayor como aparcamiento de vehículos, algo que no se veía en la capital desde hace muchas décadas.

La Plaza Mayor de Madrid, llena de vehículos por la Cumbre de la OTAN. (REUTERS/Nacho Doce)
La Plaza Mayor de Madrid, llena de vehículos por la Cumbre de la OTAN. (REUTERS/Nacho Doce)

La celebración de una cena en el Palacio Real para los asistentes al evento ha provocado la rehabilitación como parking de este lugar, que es uno de los grandes espacios peatonales de la ciudad. En esta ocasión, era necesaria su utilización por cuestiones logísticas y de seguridad.

Por estos motivos, todos los establecimientos hosteleros se vieron obligados a recoger las terrazas y solo podían hacer uso del interior de sus locales.

Esta estampa con los vehículos puede resultar extraña para la mayoría de la población, pero lo cierto es que hubo un tiempo en el que era habitual. Concretamente, hay que remontarse a los años 50 y 60 del siglo pasado.

En Madrid cada vez proliferaban más vehículos y tanto en la Plaza Mayor como en el Parque del Retiro los conductores podían circular perfectamente. No fue hasta el año 1966 cuando llegó la prohibición.

Coches en la Plaza Mayor en 1965. (Photo by Gianni Ferrari/Cover/Getty Images)
Coches en la Plaza Mayor en 1965. (Photo by Gianni Ferrari/Cover/Getty Images)

El Ayuntamiento decidió prohibir tanto la circulación como el estacionamiento en este emblemático espacio y así ha sido hasta ahora. Al mismo tiempo, se inició un proyecto para construir un aparcamiento subterráneo que todavía sigue en uso en la capital. De hecho, fue uno de los primeros que vieron la luz en Madrid.

Por eso, para recordar los coches en la Plaza Mayor hay que tirar de memoria o de instantáneas antiguas porque han pasado desde entonces más de cinco décadas. Ahora la cumbre de la OTAN ha supuesto un gran recordatorio de esas épocas pasadas, aunque en esta ocasión ha sido solo de forma puntual.

Tras la celebración de la cena, el lugar ya ha recuperado su aspecto habitual, mientras que ahora el foco se traslada a Ifema que es donde va a tener lugar un evento que se presenta como muy importante por la guerra actual entre Rusia y Ucrania.

En este sentido, tanto Suecia como Finlandia afrontan la cumbre con la expectativa de ingresar en la OTAN y convertirse en nuevos miembros. Está por ver si los próximos días también dejan otras imágenes curiosas.

EN VÍDEO I Un convoy militar para a repostar en un área de servicio de Vitoria ante la sorpresa del resto de conductores

Más historias que te pueden interesar: