Plantea Mariana reordenamiento vial de Monterrey

MONTERREY, NL, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Rehabilitar avenidas principales, colocar cableado subterráneo, impulsar al comercio ambulante, renovar la señalética y nomenclatura e implementar parquímetros digitales, son algunas de las propuestas de Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey, tras presentar el octavo eje de su plan de trabajo Monterrey Ordenado.

Ante un auditorio Convex lleno, donde acudieron dirigentes del partido, candidatas y candidatos a puestos de elección y representantes de la sociedad civil, la candidata expuso su último eje de estrategias.

Rodríguez Cantú mencionó otras iniciativas como un albergue para refugio y atención de personas en situación de calle; además de bajo puentes rehabilitados, nuevas vialidades de puentes y túneles, zonas escolares seguras y fortalecer el transporte público y el SINTRAM.

"Vamos por la rehabilitación de avenidas principales, el gobierno del estado ya creó un fondo de 2 mil millones de pesos para la repavimentación de avenidas principales en la zona metropolitana de Monterrey y habría que hacer consensos para que Monterrey también se tome en cuenta en sus avenidas principales", enfatizó.

El proyecto comprende en total 17 acciones divididas en tres ejes transversales. En el rubro de Ciudad en Movimiento, Mariana busca la renovación de bajo puentes, mejoramiento de camellones, modernización de parquímetros, nuevo reglamento de tránsito para agilizar choques "lamineros" y mantenimiento de puentes peatonales.

En el eje de Espacios Públicos Ordenados se darán permisos transparentes para que no haya extorsión a los comerciantes, renovación y rescate de la infraestructura para el comercio, cableado subterráneo, negocios responsables con sus desechos y residuos y la recuperación de terrenos baldíos para convertirlos en huertos urbanos.

"Tenemos una cantidad inmensa de telarañas en el municipio en cuestión de cableado que muchas veces ya son cables en desuso y que también algunos ponen en riesgo la vida de las personas, por eso entre más usemos esta estrategia de cableado subterráneo mucho mejor", mencionó la candidata de Movimiento Ciudadano.

Conforme al eje que propuso de Apoyo a Personas en Situación de Calle se habilitarán albergues para ellos y brigadas de atención en alimentación, higiene, salud e integración social.