Planta de Tesla se instalará en Monterrey, Nuevo León; empresa de Elon Musk asumió compromisos por escasez de agua: AMLO

AFP
AFP

La planta de Tesla se instalará en Monterrey; la empresa de Elon Musk asumió una serie de compromisos para enfrentar la escasez de agua en Nuevo León, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció al empresario por ser receptivo y comprender la preocupación en materia de agua y por aceptar las propuestas que le hizo; afirmó que instalar la empresa en México significará una inversión considerable, muchos empleos y mejores salarios.

Luego de que este lunes mantuvo una videollamada con Musk, el mandatario indicó que la empresa anunciará mañana los compromisos que asumieron, entre ellos que para la fabricación de autos se utilice agua tratada y que habrá desarrollo tecnológico, no solo en la planta sino en el manejo del líquido.

“Quiero agradecer al señor Elon Musk, quien fue respetuoso, atento y entendió la importancia que tiene atender el problema del agua. Hay un primer compromiso, que es el uso en todo el proceso de fabricación de autos eléctricos, que es la utilización de agua reciclada y de tratamiento de agua, incluso para la pintura”, dijo.

Añadió que como este tipo de inversiones se induce al crecimiento de la población, por lo que se llegó a un acuerdo con el empresario a mediano y largo plazo para el abasto de agua.

Lee: Seguridad, conectividad, ubicación: las ventajas que ve la Coparmex en Hidalgo para la llegada de Tesla

Gobernador agradece a AMLO y a Musk por dejar a Tesla en NL

Tras darse a conocer que Tesla se instalará en Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció al presidente López Obrador y al empresario Elon Musk; afirmó que con la decisión “ganó México y ganó NL”.

“Muy contento, muchas gracias al presidente y gracias a Elon Musk por la confianza. Ahora sí Nuevo León, a jalar el doble”, dijo en un mensaje en una historia de su Instagram.

Tesla, la empresa de autos eléctricos propiedad de Musk, buscó construir una planta en México, pero la ubicación generaba incertidumbre. Los estados de Nuevo León, Hidalgo, Michoacán y Coahuila levantaron la mano para atraer la inversión.

Sin embargo, el presidente López Obrador había señalado que si la empresa Tesla decidía instalar su planta en Nuevo León o en otra entidad donde haya escasez de agua, su gobierno no otorgaría los permisos correspondientes.

“Si no hay agua no, no habría posibilidad, sencillamente no se entregan permisos para eso, ósea no es factible”, dijo.

Tras esas declaraciones, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, insistió en llevarla a su entidad, pues aseguró que la empresa “utiliza agua tratada”.