¿Planea manejar en otro país? Esto es lo que debe saber para evitar estafas

¿Tiene planes para manejar en otro país? Evite que los estafadores lo confundan con permisos internacionales falsos y sitios en internet para apropiarse d su dinero.

La Comisión Federal de Comercio (FCT, en inglés) explicó que cada país tiene sus propias reglas para los visitantes que quieren conducir. En algunos, como Canadá, todo lo que necesita es su licencia de conducir estadounidense.

Otros países te exigen que obtenga un permiso de conducir internacional (IDP) que a veces se conoce como licencia de conducir internacional. Tiene su nombre, fotografía y la información de su licencia de conducir emitida por el gobierno traducida a diez idiomas.

Este permiso debe llevarlo junto con su licencia de conducir de EEUU.

Si necesita un IDP, asegúrese de obtener uno real. Los estafadores crean sitios web para vender falsos permisos de conducir internacionales, o tratan de vendértelos en persona o en línea cobrándote un cargo abultado, previno la FTC.

“Pero solo están tratando de robarte tu información personal o tu dinero. Para empeorar aún más las cosas, el IDP falso no tiene valor y podría causarte problemas legales y demoras si te detienen por usarlo para conducir en un país extranjero”, alertó.

Para evitar estas estafas, la FTC recomienda:

Consultar el sitio web del Departamento de Estado para conocer las reglas de cada país aplicables a los visitantes extranjeros que prevén conducir.

Debe saber que la American Automobile Association (AAA) es la única organización oficial autorizada por el Departamento de Estado de EEUU para emitir permisos de conducir internacionales o IDP.

Un IDP solo se puede emitir en EEUU, así que realice el trámite antes de viajar.

Si el país que está visitando requiere un IDP y tiene una licencia de conducir de EEUU, solicite el IDP en una oficina de AAA Travel o por correo. No confíe en un sitio web que dice que puede presentar su solicitud en línea. Es una estafa.

Aprenda más sobre cómo evitar las estafas cuando viaja. Y reporte las estafas a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.