'Pitbull' Cruz y la injusta opinión de Faitelson: "No está entre los mejores mexicanos"

Pitbull Cruz, campeón superligero. Faitelson cuestionó su nivel. (Getty Images)
Pitbull Cruz, campeón superligero. Faitelson cuestionó su nivel. (Getty Images)

Isaac Pitbull Cruz ha ganado protagonismo cuando se habla de boxeo mexicano. El sábado obtuvo su primer título del mundo tras derrotar a Rolando Romero en Las Vegas. Este peleador de 25 años de edad, oriundo de la Magdalena Contreras, se ha convertido en un gran atractivo comercial por el estilo de boxeo que posee: frontal, espectacular, siempre con la intención de ir al frente y buscar al rival. Hoy ya puede presumir que su nombre está en la élite de las 140 libras, pero su camino apenas empieza.

Y cuando hay mayor popularidad, también las críticas se vuelven más grandes. El periodista David Faitelson emitió una valoración sobre Cruz, su carrera y el alcance que puede tener en el boxeo mexicano. Lo hizo durante el Programa Tercer Grado Deportivo, de Televisa. En su opinión, Pitbull no refleja la escuela mexicana de boxeo en tanto no demuestra grandes recursos técnicos arriba del ring. Así lo expresó:

"Si Pitbull está entre los 100 mejores boxeadores mexicanos de la historia, no está. Es campeón del mundo, pero no está. La grandeza de un boxeador la mido en la forma en la cual boxea. Él es un tiragolpes, espectacular para la televisión. Pone el cuerpo, pone la cara. Él es se lanza con todo, pero no tiene la escuela técnica, boxística, que es tradicional de nuestro boxeo. Hoy tenemos diez campeones mundiales, pero ¿realmente calidad? Calidad existe en algunos boxeadores mexicanos, pero no la calidad que teníamos antes", expresó.

Por su parte, Alberto Lati estableció comparaciones con otros peleadores que ha tenido México: Ricardo Finito López y Carlos Cañas Zárate. La conclusión fue que Cruz no puede estar en esa mesa porque no posee esas cualidades técnicas. Y que, en general, hoy México carece de esa abundancia de peleadores técnicos que tuvo en otras épocas.

En este momento, es apresurado hacer ese tipo de comparaciones. Cruz ha tenido apenas dos peleas de título mundial. La del sábado ante Romero y la de diciembre de 2021 contra Gervonta Davis. No es equilibrado establecer si ya está en un top 100 de mejores peleadores mexicanos de todos los tiempos, cuando su carrera en la élite de este deporte acaba de empezar. Quizá en diez años, cuando haya tenido las pruebas suficientes, podrá hablarse sensatamente de cuál es su lugar histórico y qué tan grande fue su legado. Hoy, hablar de si es mejor o peor que grandes leyendas del boxeo mexicano, no es sino una injusta comparación que pretende restarle prestigio.

No es la primera vez que Faitelson demerita a Cruz. En septiembre de 2022, cuando trabajaba en ESPN y cubría la previa de la pelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, comentó que no existían referentes mexicanos en el boxeo. "Si dicen que el Pitbull Cruz es un referente del boxeo mexicano, perdonen, pero estamos jodidos".

Es verdad que no abundan los grandes nombres en el boxeo mexicano de hoy y que casi todo el interés lo acapara el Canelo Álvarez. Pero cada estilo es válido en este deporte. Así como han criticado a Álvarez por no ser espectacular, ahora se cuestiona a Cruz por ser demasiado espectacular y poco técnico. La victoria tiene muchas rutas de entrada y todas son válidas en tanto sean legales. Isaac Cruz deberá ser evaluado al paso de los años, conforme haga peleas grandes y ponga en juego el nombre que está construyendo. Lo demás será simple ruido, un ánimo comparativo que pretende, en realidad, demeritar sin sustento real.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El infierno que sufre una mascota en un centro comercial y no lo sabías. ¿Por qué no deberías llevarla ahí?