Pinterest impulsa el comercio electrónico en Latinoamérica

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- En entrevista con Tech Bit de EL UNIVERSAL, André Loureiro, director general para América Latina en Pinterest, compartió los planes y logros de la plataforma de visualización de contenidos en el mercado mexicano y latinoamericano.

Habló de su nueva asociación con VTEX, que busca potenciar la presencia de pequeños y medianos comercios en Pinterest, lo cual facilita la integración de sus catálogos y optimiza la experiencia de compra para los usuarios.

Pinterest ha experimentado un crecimiento significativo en América Latina en los últimos años.

Según Loureiro, el lanzamiento de operaciones en Brasil, México y otros países hispanoamericanos ha sido bien recibido por el mercado.

"Lanzamos nuestro negocio de monetización hace más de tres años en Brasil, seguido por México y otros países hispánicos como Argentina, Colombia y Chile", mencionó el ejecutivo, quien agregó que este crecimiento ha sido impulsado por la fuerte interacción de los usuarios con la plataforma y la inversión de las marcas en publicidad y comunicación dentro de Pinterest.

Uno de los factores clave en este éxito es la naturaleza positiva y segura del ambiente de Pinterest, lo cual atrae tanto a usuarios como a marcas, gracias a un trabajo muy fuerte de comunicación y publicidad.

Para Loureiro, la riqueza de Pinterest radica en su diversidad de contenido. "Tengo una gran cantidad de contenido de Latinoamérica, especialmente contenido hispánico", aseveró. "Es un contenido con interés global y nos permite tener una comunidad muy grande".

----Pinterest se asocia con VTEX

Una de sus iniciativas más destacadas es la reciente asociación con VTEX, una plataforma de comercio electrónico que cuenta con más de 2,600 comercios en la región.

Esta colaboración permite a los comerciantes de VTEX conectar sus catálogos a Pinterest sin problemas, dando acceso a los usuarios a una experiencia de compra sin inconvenientes dentro de la propia plataforma.

Según Loureiro, esta alianza beneficia tanto a las empresas como a los usuarios; las primeras obtienen mayores oportunidades de ventas mediante una visibilidad incrementada, mientras que los segundos encuentran una variedad más amplia de opciones durante sus procesos de decisión de compra.

Los usuarios notarán cambios mínimos en su experiencia, pero disfrutarán de una selección más amplia de artículos disponibles para su compra directamente dentro de Pinterest.

Respecto a la privacidad y seguridad de los datos, un tema cada vez más relevante para los usuarios, Pinterest ha adoptado medidas rigurosas para garantizar la confianza.

"Trabajamos con datos explícitos proporcionados por los usuarios y seguimos los estándares más altos de privacidad, asegurando relaciones anónimas y seguras", aseguró Loureiro.

Finalmente, Loureiro confirmó el compromiso de Pinterest para impulsar el talento regional.

Han designado equipos exclusivamente dedicados a trabajar con promotores emergentes, brindándoles recursos como sesiones de capacitación, herramientas y asociaciones estratégicas con agencias que respaldan las relaciones de promotores.

Además, Pinterest ofrece canales de distribución orgánicos para pequeñas empresas, permitiéndoles llegar a públicos más amplios independientemente de si pueden costear promociones inicialmente.