Si se pierde este evento astronómico pasará mucho tiempo para que pueda observarlo

Si el clima lo permite, las personas en gran parte de Canadá, Estados Unidos y México podrán ver el eclipse solar del 8 de abril de 2024 y los meteorólogos recomiendan no perdérselo porque pasarán dos décadas hasta la próxima oportunidad para observar este fenómeno astronómico.

La NASA, que transmitirá el eclipse en vivo en su sitio en internet, indicó que este fenómeno ocurre cuando, en el momento justo, la Luna pasa entre el Sol y la Tierra.

A veces la Luna sólo bloquea parte de la luz del Sol. A esto se le llama eclipse solar parcial, otras veces, bloquea toda la luz del Sol y entonces se produce un eclipse solar total.

“Los eclipses solares totales sobre la tierra (donde la gente puede verlos) no ocurren con mucha frecuencia”, señaló.

AccuWeather asegura que millones de estadounidenses están planeando viajes por carretera y eventos al aire libre para presenciar el evento astronómico de la década.

Los eclipses solares totales no son raros. Ocurren todos los años, en algún lugar del mundo. Lo que es raro es que sean visibles aquí en Estados Unidos. Antes del Gran Eclipse Americano de 2017, hay que retroceder hasta 1979 para ver la última vez que un eclipse solar total fue visible en EEUU, dijo el experto en astronomía de AccuWeather y meteorólogo Brian Lada.

“Aún hay tiempo para comprar gafas para eclipses, pero será mejor que te des prisa porque el tiempo se acaba. Si todo lo demás falla, verifique si todavía tiene gafas de eclipse del eclipse de 2017. Siempre que no estén dañados ni rayados, su uso debería ser seguro”, dijo el experto.

Los meteorólogos expertos y pronosticadores de largo plazo de AccuWeather han emitido un pronóstico de observación temprana a lo largo del camino de la totalidad, que se extiende a lo largo de Estados Unidos desde Texas hasta Maine.

“Definitivamente querrás mirar al cielo el 8 de abril, porque si te pierdes el eclipse solar de este año, tendrás que esperar dos décadas hasta la próxima oportunidad de ver un eclipse solar total desde Estados Unidos”, dijo Lada.

“Eso sucederá en 2044, pero sólo en partes de Montana y las Dakotas, seguido de un eclipse solar total aún más impresionante desde California hasta Florida en 2045”, detalló.

El pronosticador principal de largo plazo de AccuWeather, Paul Pastelok, dice que los mejores lugares para un clima favorable durante el eclipse solar total de abril pueden ser el sur de Texas, áreas del valle de Ohio y la región de los Grandes Lagos.

Pero las probabilidades de tiempo nublado son un poco mayores en el valle del Mississippi y el valle del Tennessee.

“En este momento, parece que el noreste enfrenta la mayor probabilidad de que las nubes bloqueen la vista del eclipse total”, dijo Pastelok.

Los meteorólogos de AccuWeather analizaron varios factores climáticos y datos históricos para crear el pronóstico temprano de nubes para la ventana de cuatro minutos, cuando la luna bloquee completamente el sol el 8 de abril.

“Existe una buena posibilidad de que un frente frío se esté moviendo a través del centro y este de Estados Unidos cerca del momento del eclipse”, explicó Pastelok.

AccuWeather el momento exacto y la ubicación del frente podrían marcar la diferencia entre cielos despejados y cielos llenos de nubes que podrían arruinar los planes de visualización del eclipse.

También existe el riesgo de un sistema de tormentas de movimiento lento sobre el sureste durante abril, según los meteorólogos.

“Si se forma uno de estos sistemas, la duración de la cobertura de nubes puede ser mayor con cualquier sistema, lo que provoca una mala visualización”, dijo Pastelok.

El debilitamiento gradual del fenómeno El Niño también se tuvo en cuenta en el primer pronóstico de nubosidad para el eclipse solar total.

Pastelok dijo que las condiciones de El Niño se mantendrán a pesar del rápido debilitamiento esta primavera y podrían continuar produciendo un patrón activo en todo el país alrededor del momento del eclipse.