Piden justicia plena para Jorge y Javier, a 14 años del asesinato

MONTERREY, NL., marzo 20 (EL UNIVERSAL).- Al cumplirse este martes 14 años de que los estudiantes Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso fueron ejecutados extrajudicialmente por militares, sus familiares e integrantes del colectivo "Todos somos Jorge y Javier", reclamaron que aún no hay justicia completa.

Durante una ceremonia, en la que inauguraron un mural en memoria de los estudiantes, señalaron que si bien es un avance que los cinco elementos castrenses involucrados hayan sido condenados a 90 años de prisión, hay un sexto participante en la ejecución extrajudicial que permanece desaparecido.

Puntualizaron que los cinco militares condenados por homicidio calificado con agravantes apelaron la sentencia, por lo que están atentos para que ésta se ratifique.

Indicaron que también falta que se castiguen otros delitos relacionados con el caso, como abuso de autoridad, exceso de fuerza, alteración de los hechos, falsedad en declaraciones y robo de identidad para hacer pasar a las víctimas como sicarios, cuando eran estudiantes de excelencia del Tec de Monterrey.

Sobre la apelación de la sentencia por parte de los militares, Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio, declaró: "no hemos sabido nada, sabemos que hay audiencias, pero no estamos informados, únicamente nos mandaron una notificación en donde nada más están esperando que el magistrado ratifique o lo que tenga qué hacer, esperamos que ratifique la sentencia de los 90 años".

En relación con los otros delitos, que no se han juzgado, doña Rosa Elvia explicó: "estamos esperando porque no se ha podido hacer la primera audiencia, porque aún no llega con el juez (el caso), ya ha habido dos ocasiones en las que se pospone la audiencia y no sabemos nada de eso. Sólo nos toca esperar".

Dijo que "si esos delitos no se hubieran cometido, tal vez los muchachos estuvieran con nosotros".

"Lo que falta, a 14 años de estos hechos, es que se juzguen estos delitos, ya se limpió el nombre de los muchachos en 2019 —cuando el Estado mexicano pidió perdón por los asesinatos—, ya hubo una sentencia de 90 años. Con eso se ratifica que eran realmente estudiantes, inocentes y que todo lo que se dijo de los militares era cierto, que ellos los asesinaron", expresó la señora.

Agregó que es importante que no se pierda la memoria de lo que sucedió y solicitó formalmente al gobierno de Nuevo León que la estación de la Línea 5 del Metro que se construya frente al Tec, se llame Estudiantes Jorge y Javier.