Piden a AMLO diálogo y discusión nacional sobre prisión preventiva

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 5 (EL UNIVERSAL).- Daniel García y Reyes Alpízar, los dos hombres que permanecieron el mayor tiempo presos por casi 18 años sin ser sentenciados en el mundo occidental, pidieron al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador convoque a una consulta que reúna a especialistas, legisladores y a familiares de víctimas de la prisión preventiva oficiosa, que facilite el diálogo y la discusión nacional, para no tener "más penas sin culpa".

Los dos hombres que fueron detenidos tras el asesinato de la regidora panista de Atizapán de Zaragoza María de Los Ángeles Tamés Pérez el 1 de septiembre de 2001 y que hace tres años salieron del penal de Barrientos con brazaletes electrónicos para seguir su juicio en libertad, fueron sentenciados el pasado mes de mayo a 35 años de prisión.

No obstante Daniel García Ramírez y Reyes Alpízar Ortiz indicaron que desde 2006 "demandamos al Estado Mexicano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos" (CIDH).

"Somos víctimas porque vivimos por casi 18 años en prisión preventiva oficiosa", por un delito que aseguran no cometieron.

En un mensaje dirigido al presidente de la República, emitido desde el Estado de México, afirmaron que "compartimos su preocupación por la inseguridad que se vive en el país, pero nos preocupa también que casi 100 mil mexicanos se encuentren en prisión preventiva sin sentencia".

Estos presos "y sus familias, son en su mayoría pobres y la prisión preventiva los ha ubicado en condición de más vulnerabilidad, además de que es un gran negocio para policías y fiscales corruptos", afirmó Daniel García acompañado de Ryes Alpízar.

"Le pedimos que nos escuche desde nuestras coincidencias, porque igual que le pasó a usted, también nos fabricaron delitos y nos acusaron por incomodar a la mafia del poder del Estado de México", apuntó quien fue secretario del ayuntamiento panista de Atizapán de Zaragoza en 2001.

"Nosotros tampoco creemos ni confiamos en jueces, pero siempre será mejor la prisión preventiva revisada y establecida en una audiencia pública con pruebas, que la oscuridad de galeras o en la barandilla del Ministerio Público", aseveró el político atizapense quien apenas en 2021 buscó una candidatura a diputado con un brazalete electrónico.

"Señor presidente solicitamos respetuosamente se convoque a una consulta que reúna a especialistas, legisladores y a familiares de víctimas de la prisión preventiva oficiosa, que facilite el diálogo y la discusión nacional que el pueblo de México merece", reiteró Daniel García, mientras Reyes Alpízar quien fue acusado de ser el autor material de la regidora, en una época en la que estaba preso en otra entidad del país, apuntó "¡No más pena sin culpa!".