Pide Marina no especular sobre helicóptero

Manuel Espino

CIUDAD DE MÉXICO, julio 23 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Marina (Semar) exhortó a evitar especulaciones y esperar a que la Fiscalía General de la República (FGR) concluya las investigaciones sobre el desplome del helicóptero Black Hawk en el que murieron 14 marinos de fuerzas especiales que participaron en labores de respaldo en el operativo de captura del capo Rafael Caro Quintero.

Lo anterior, señaló, para determinar las causas que originaron el accidente.

Afirmó que se mantiene pendiente de la resolución que emitan las autoridades competentes, quienes una vez concluida la investigación, darán a conocer los resultados, y reiteró su compromiso de trabajar por la seguridad de las familias mexicanas en el mar, en el aire y en la tierra.

El 15 de julio, la Semar reportó la caída de la aeronave que participó en el operativo contra Caro Quintero.

Indicó que se trató de un accidente en el que 14 elementos murieron y otro que sobrevivió "se encuentra grave estable y fue intervenido el día de ayer y está bajo cuidados intensivos".

Al lamentar la muerte de los marinos, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que cumplían la misión de respaldar a sus compañeros que ejecutaron la orden de aprehensión contra el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.

"Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban [los 15 elementos] cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa, luego de cumplir con la misión de respaldar a quienes ejecutaron la orden de aprehensión (...)".

Luego del desplome, peritos de la Fiscalía General de la República acordonaron la zona de pastizales, donde cayó la aeronave de fabricación estadounidense, para recabar indicios sobre lo sucedido.

De esta manera, la Marina aseguró que la FGR lleva a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave.

Flota

En marzo de 2017, la Secretaría de Marina modernizó la flota aeronaval con la incorporación de 17 nuevos helicópteros: 10 Panther y siete Black Hawk como el que se desplomó el pasado 15 de julio en la sierra de Sinaloa, tras la aprehensión de "El Narco de Narcos".

En 2017, la Semar precisó que los helicópteros Black Hawk que se sumaron a su flota estaban equipados con "motores con Control Electrónico Digital mejorado, lo que permite un mayor rendimiento de potencia en operación normal, o en caso de falla de uno de los motores, su sistema de navegación tiene mayor capacidad de memoria para almacenamiento de datos y cuentan con pantallas multifuncionales, diseñadas con mayor resolución óptica".