Unas piñas, 400 dólares, 40 acres y una casa mágica, el camino a un paraíso llamado Coconut Grove

A unas cuadras del centro comercial CocoWalk, de los bares donde un día bailaron y cantaron los hippies en la era más bohemia de Coconut Grove, y muy cerca de donde la furia por la urbanización en el sur de la Florida sigue a toda marcha, hay una casa y un terreno dignos del Miami más oculto.

Un camino de árboles que están en la Florida desde los tiempos de los seminoles lleva hasta una casa amarilla de dos pisos, que por dentro parece un barco. The Barnacle, construida en construida en 1891 por uno de los fundadores de Miami, Ralph Munroe, es la edificación más vieja de Miami-Dade que permanece en su lugar original.

Hoy el podcast de el Nuevo Herald se enfoca en la historia de la casa y de su primer dueño, Munroe, y del origen de ese vecindario de Miami donde pasean los pavos reales. Una vez más nuestro invitado es Rolando R. Rojas, un ingeniero venezolano que está haciendo un trabajo extraordinario para divulgar la historia de Miami en las redes en su perfil de Instagram, @historiademiami

Escucha el podcast:

¿Por qué la casa se llama The Barnacle? ¿Cuál fue la promesa –incumplida– que le hizo William Brickell a Munroe para que viniera para Miami? ¿Por qué le decían el Comodoro a Munroe y cómo se vincula su historia al club de yates de la bahía de Biscayne? ¿Qué tienen que ver unas piñas y unos $400 –que entonces no eran poca cosa– en la historia de un grupo de personas que venían buscando el paraíso?

Mira el video del podcast:

En la conversación vas a enterarte de quiénes fueron las personas que dan nombre a la calle McFarlane y al Peacock Park, y cómo eran esas tierras inhóspitas que poco más de un siglo después se convirtieron en un vecindario acaudalado como Coconut Grove, lleno de tiendas, restaurantes y donde han vivido personalidades tan disímiles como Madonna, Sylvester Stallone, Jimmy Buffett y Tennessee Williams.

¿Cómo el sueño de un aventurero de Nueva York se materializó en un parque estatal en donde se ofrecen conciertos a la luz de la luna, en una esquina perfecta para descansar, que merece mil visitas y, que a la vez, tan pocos conocen? ¿Será esa una de sus mayores virtudes? Monta el barco de Munroe y déjate llevar por la brisa que llega hasta el portal de esta casa mágica.

Vea todos los episodios del podcast Miami Oculto en YouTube, el sitio web de el Nuevo Herald o escúchelos en su plataforma de audio favorita: Spotify Podcast, Apple Podcasts, iHeart Radio y Amazon Music.