PGA Tour Américas: la Legión Argentina pisa fuerte en Canadá con la ilusión de llegar al Korn Ferry al final de la temporada

Julián Etulain ya estuvo en dos períodos en el PGA Tour
Julián Etulain ya estuvo en dos períodos en el PGA Tour

VICTORIA, Canadá.- Diez jugadores argentinos iniciarán esta semana la segunda etapa de la temporada 2024 del PGA TOUR Americas en el Beachlands Victoria Open presentado por Times Colonist. Este torneo, primero del Swing Norteamericano y séptimo de la campaña, pondrá en marcha una intensa serie de 10 torneos en 12 semanas que definirá a los top 10 del ranking de la Fortinet Cup que ganarán la tarjeta del Korn Ferry Tour para 2025.

Emprender esta nueva aventura al norte del continente los llevó a viajar hasta la ciudad de Victoria, capital de la provincia de Columbia Británica. Localizada en el extremo sur de la isla de Vancouver, en la costa del Pacífico, Victoria está a 11,250 kilómetros de Buenos Aires.

“Estoy muy emocionado por ser parte de esta segunda mitad y poder conocer Canadá, donde nunca estuve. El objetivo principal sigue siendo volver al Korn Ferry Tour”, dijo el tucumano Martín Contini, quien inició la temporada sin estatus y a punta de clasificaciones de los lunes logró sumarse a los top 60 del Swing Latino que consiguieron estatus completo para esta nueva etapa de la temporada.

El marplatense Jesús Montenegro quiere avanzar en el PGA Tour Americas
El marplatense Jesús Montenegro quiere avanzar en el PGA Tour Americas

El Swing Norteamericano arranca con dos torneos consecutivos. Tras una semana de pausa se jugarán cuatro torneos consecutivos, se hará una nueva pausa de una semana y se cerrará con otros cuatro torneos en fila. Recorriendo miles de kilómetros, los jugadores visitarán siete provincias canadienses y un estado de los Estados Unidos.

“Las últimas semanas trabajé mucho en la parte física”, dijo el marplatense Jesús Montenegro sobre su preparación para este intenso segmento del año. “Sabiendo que (vamos) a jugar muchos torneos en pocas semanas, va a ser clave estar bien físicamente y poder rendir bien. Hay que ir viendo los resultados e ir ajustándonos semana a semana, acostumbrándonos a lo que será esta parte en Canadá”.

A esta altura de la temporada que comenzó con seis torneos en Latinoamérica, Montenegro y Julián Etulain son los mejores argentinos en el ranking de la Fortinet Cup. Etulain ocupa la séptima casilla, mientras que Montenegro es décimo. Aquellos jugadores ubicados en el top 10 al final de la temporada, la cual culminará con el Fortinet Cup Championship del 5 al 8 de septiembre, se asegurarían como mínimo los primeros 12 torneos de la temporada 2025 del Korn Ferry Tour.

A sus 35 años Etulain tiene a su favor la experiencia. Ha sido miembro del PGA TOUR en dos ocasiones, ganó un título en el Korn Ferry Tour en 2018 y también se llevó cuatro veces en el PGA TOUR Latinoamérica que precedió al PGA TOUR Americas. Jugar en Canadá no será algo nuevo para el “Tula”, quien en el pasado jugó 10 torneos del PGA TOUR Canadá, incluidos los dos que finalizó en el top 15 la temporada anterior en Winnipeg y Minnesota.

Martín Contini había participado en el Korn Ferry y bajó de categoría; lucha por volver
Martín Contini había participado en el Korn Ferry y bajó de categoría; lucha por volver

“Hay que seguir trabajando bien, tanto dentro como fuera de la cancha y ser paciente para que los resultados sigan como hasta ahora”, dijo Etulain, quien fue dos veces tercero en los torneos del Swing Latino.

Además de Contini, Etulain y Montenegro, los otros siete argentinos que jugarán en Victoria son Tommy Cocha, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Marcos Montenegro, Diego Prone y Jaime López Rivarola. Cocha fue el último en sumarse al field gracias a una ronda libre de bogeys de 5-bajo par 66 que lo llevó a empatar el primer lugar de la clasificación del lunes.

Aunque el principal objetivo es un lugar en el top 10 de la Fortinet Cup, los jugadores que compiten en PGA TOUR Americas aspiran cuando menos a finalizar la temporada entre los puestos 11 y 25 del ranking final para obtener acceso directo a la Segunda Etapa del Q-School del PGA TOUR presentado por Korn Ferry.

Calendario del Swing Norteamericano

• Junio 20-23 | The Beachlands Victoria Open presentado por Times Colonist (Victoria, Columbia Británica, CAN)

• Junio 27-30 | ATB Classic (Strathcona County, Alberta, CAN)

• Julio 11-14 | Explore NB Open (Fredericton, New Brunswick, CAN)

• Julio 18-21 | Bromont Open (Bromont, Québec, Canadá)

• Julio 25-28 | Commissionaires Ottawa Open (Ottawa, Ontario, CAN)

• Agosto 1-4 | Windsor Championship (Windsor, Ontario, CAN)

• Agosto 15-18 | Elk Ridge Saskatchewan Open (Waskesiu Lake, Saskatchewan, CAN)

• Agosto. 22-25 | CentrePort Canada Rail Park Manitoba Open (Winnipeg, Manitoba, CAN)

• Agosto 29 – Sep. 1 | CRMC Championship pres. por Gertens (Minnesota, EE.UU.)

• Septiembre 5-8 | Fortinet Cup Championship (Caledon, Ontario, CAN)

Resumen del field

El Beachlands Victoria Open presented by Times Colonist 2024 será disputado por 156 jugadores de 21 países. Los siguientes son los 19 latinoamericanos confirmados en el field:

· Argentina (10) Tommy Cocha, Martín Contini, Julián Etulain, Mateo Fernández de Oliveira, Abel Gallegos, Andrés Gallegos, Jaime López Rivarola, Jesús Montenegro, Marcos Montenegro, Diego Prone

· México (4) Rodolfo Cazaubón, Luis Gerardo Garza, José de Jesús Rodríguez, Jorge Villar

· Brasil (1) Rafael Becker

· Chile (1) Agustín Errázuriz

· Colombia (1) Ricardo Celia

· Costa Rica (1) Paul Chaplet

· República Dominicana (1) Willy Pumarol

La sede de esta semana

Uplands Golf Club, 6,420 yardas, par 70 (35-35)

Fundado en 1922, el Uplands Golf Club en Victoria ha sido sede de este torneo desde 2009, remontándose a los días del Canadian Tour. Se trata de un corto par-70 de 6,420 yardas diseñado por Bill Robinson. El estadounidense Cody Blick, en la actualidad jugador

del Korn Ferry Tour, fijó el récord del campo al presentar una tarjeta de 10-bajo par 60 en 2017.

PGA TOUR Americas – Lo que está en juego

Hasta 15 tarjetas del Korn Ferry Tour estarán en juego para quienes compiten en PGA TOUR Americas, con cinco membresías condicionales a repartir entre los dos mejores del Swing Latino y los tres mejores del Swing Norteamericano. Las otras diez tarjetas, con membresía exenta, serán para los jugadores que finalicen la temporada en el top 10 de la Lista de Puntos Final de la Fortinet Cup.