Pese a todo, hay turistas: el número que asombró a los operadores de la costa

Pinamar, una de las ciudades elegidas por los turistas para las vacaciones de invierno
Pinamar, una de las ciudades elegidas por los turistas para las vacaciones de invierno - Créditos: @Mauro V. Rizzi

PINAMAR.- Campera como uniforme. Gorros y bufanda, siempre. Guantes no están de más y, por qué no, un paraguas a mano. Difícil este invierno para tomarse vacaciones en la costa, con el cielo pintado de gris de punta a punta, humedad a granel y casi sin noticias del sol, un verdadero y absoluto desconocido durante estos días, transcurridos entre una espesa bruma y algún chaparrón.

“No hace faltar repetir”: En Santa Fe buscan que los estudiantes del secundario pasen de año más allá de su desempeño

Pero a pesar de todo, hay turistas. No todos los que se deseaban, pero, sin lugar a dudas, una cantidad valorable en este contexto climático más que adverso, con un casi obligado refugio en propuestas bajo techo.

Cariló también vivió un gran fin de semana
Cariló también vivió un gran fin de semana - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Recién con el inicio de esta semana, siempre con frío, el agua dio tregua y los paseos al aire libre en todo este frente de localidades balnearias lucieron algo más concurridos. Las playas y los circuitos costaneros, la Banquina de Pescadores y los bosques de Cariló descubrieron que familias enteras habían andado limitadas entre hoteles, locales gastronómicos y los grandes shoppings marplatenses.

Se vivió y pasó, según confirman operadores del sector, el mejor fin de semana del mes, con esta quincena dominada por la oportunidad que significa el receso escolar en los principales centros emisores de turismo para la región, la Capital y la provincia de Buenos Aires, entre otros distritos.

El arranque había sido tan tibio como las expectativas. No más de 40% de reservas había de manera previa al comienzo de esta segunda mitad del mes. La ocupación creció a partir del jueves pasado y llegó el domingo a picos de 70%, sin tener en cuenta a los propietarios que también hacen su escapada y no dejan huella en las estadísticas de alojamiento.

Bares llenos en Cariló
Bares llenos en Cariló - Créditos: @Mauro V. Rizzi

El Ente Municipal de Turismo (Emtur) confirmó que durante la última semana arribaron a Mar del Plata 204.000 turistas. El número, a modo de referencia, es comparable con un muy buen fin de semana largo. Y si se cuenta desde principios de mes, que incluiría a aquellos llegados desde otros distritos con receso escolar anticipado, la cifra se eleva a más de 400.000 visitantes.

El tiempo

“Hoy se ve buen movimiento, porque nos dieron un respiro la bruma y la lluvia que acompañó todo el fin de semana”, contaban a LA NACION desde un puesto gastronómico de Cariló, por fin con sus calles y su centro comercial dinamizados por cientos de familias, que iban e bicicleta y de compras en la primera tarde que permitió pasear y disfrutar sin mirar al cielo.

A media tarde había bares y cafeterías casi sin mesas libres, colas para comprar waffles, también en heladerías y decenas de chicos que se turnaban en el uso de los juegos del pequeño parque de diversiones, al pie de añosa arboleda.

Desde ayer, en Pinamar dejó de llover
Desde ayer, en Pinamar dejó de llover - Créditos: @Mauro V. Rizzi

“No se puede tener mucho a los chicos encerrados así que salimos a caminar, provistos por si la lluvia nos sorprende”, detallaron Damián y Marisa, de Villa Martelli, que están alojados en un hotel de Pinamar con sus tres hijos. Corrieron en la arena, se sacaron fotos con las letras de cementos que identifican a la ciudad en Bunge y la costa y programaban una merienda en un local de comidas rápidas.

Consultas realizadas por LA NACION confirman que, en estas localidades algo más pequeñas, las preferencias de alojamiento se inclinaron sobre complejos de cabañas y apartamentos que ofrecen pileta climatizada cubierta y alguna alternativa adicional más de recreación, indispensable para estas vacaciones con chicos.

Propuestas

Por Mar del Plata, con las condiciones de tiempo a contramano, funcionó muy bien la oferta cultural y de entretenimientos bajo techo. El Museo MAR, en cercanías de la intersección de Avenida Constitución y la costa, tuvo más de 15.000 asistentes durante la primera semana de su propuesta “Vacaciones divertidas”. Además de las muestras de arte se presentaron obras de teatro, performances en alguna de las salas y espacio de juegos.

El Puerto de Mar del Plata, otro de las vedettes de las vacaciones
El Puerto de Mar del Plata, otro de las vedettes de las vacaciones - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Algo parecido se percibió en los shoppings marplatenses, que proponen una oportunidad de compra, juegos, cine y comidas, un megacombo en un mismo espacio. Durante el sábado y el domingo se caminó por esos pasillos codo contra codo, a paso corto para no pisar o chocar a quien marcha delante. Todo mientras las gotas de lluvia corrían del otro lado de los amplios ventanales.

En el sector gastronomía, reconocen que hubo un leve incremento en la demanda, aunque también dejan constancia que el perfil y el promedio de consumo fue moderado, al menos en Mar del Plata. El rubro indica que más allá de vacaciones de invierno, este tramo tuvo un alivio grande con la celebración del Día del Amigo, 20 pasado, que se trabajó a capacidad plena.

Para lo que queda de esta semana se anticipa una lenta merma en los niveles de ocupación. La expectativa de Mar del Plata en particular está puesta en un inédito evento programado entre el viernes y el domingo próximos: el Enduropale Argentina 2022. Una competencia de motos y cuatriciclos que se desarrollará sobre las playas del extremo norte de La Perla, con sus veredas en altura como tribuna natural para los espectadores.

El Museo MAR tiene propuestas para los chicos durante las vacaciones
El Museo MAR tiene propuestas para los chicos durante las vacaciones - Créditos: @Mauro V. Rizzi

Es un evento gratuito para el público y también polémico para la ciudad, ya que su organización disparó críticas y oposiciones por el posible impacto ambiental de la intervención sobre las playas para el montaje de la pista y el futuro paso de las motos sobre esas arenas. Para la fecha, además de cientos de competidores, se espera el arribo de miles de fanáticos de motocross.