Bombardeo en Rafah: Estados Unidos le envía una advertencia a Israel, que da a conocer las primeras pistas de su investigación

Se levanta humo tras los ataques aéreos israelíes cerca del paso fronterizo de Rafah, el pasado 7 de mayo
Se levanta humo tras los ataques aéreos israelíes cerca del paso fronterizo de Rafah, el pasado 7 de mayo - Créditos: @Abed Rahim Khatib

EL CAIRO.- Tanques israelíes avanzaron el martes por primera vez hacia el centro de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el mismo día en que Irlanda, España y Noruega reconocieron oficialmente el Estado de Palestina y a pesar de las condenas internacionales por el mortífero bombardeo contra un campo de desplazados el fin de semana, un ataque que Estados Unidos calificó como “profundamente preocupante”.

Tanques y vehículos blindados equipados con ametralladoras fueron vistos cerca de la mezquita Al-Awda, un hito en el centro de Rafah, según informaron los testigos a Reuters. El Ejército israelí dijo que sus fuerzas continuaron operando en el área de Rafah, sin comentar sobre los avances reportados hacia el centro de la ciudad.

Durante la noche, sus fuerzas bombardearon la ciudad con ataques aéreos y disparos de tanques, según los residentes, mientras mantiene la ofensiva a pesar de las protestas internacionales por el ataque del domingo que provocó un incendio masivo en un campamento de tiendas de refugiados en el que murieron al menos 45 palestinos, más de la mitad de ellos niños, mujeres y ancianos.

“Estamos profundamente consternados por la trágica pérdida de vidas en Rafah durante el fin de semana”, dijo a los periodistas el vocero del Departamento de Estado norteamericano, Matthew Miller.

Esta imagen tomada desde una posición en el sur de Israel cerca de la frontera con la Franja de Gaza muestra carros de combate israelíes rodando a lo largo de la frontera en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. (Foto de Menahem KAHANA / AFP)
Esta imagen tomada desde una posición en el sur de Israel cerca de la frontera con la Franja de Gaza muestra carros de combate israelíes rodando a lo largo de la frontera en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. (Foto de Menahem KAHANA / AFP) - Créditos: @MENAHEM KAHANA

El Ejército israelí “prometió que su investigación será rápida, exhaustiva y transparente. Seguiremos de cerca esos resultados”, agregó. “Continuaremos insistiendo ante Israel en su obligación de cumplir plenamente con el derecho internacional humanitario, de minimizar el impacto de sus operaciones sobre los civiles y maximizar el flujo de ayuda humanitaria a quienes la necesitan”, aseveró.

Más temprano hoy, el Ejército israelí había afirmado que la investigación inicial sobre el ataque reveló que las llamas fueron causadas por una explosión secundaria.

Un oficial militar, que habló bajo condición de anonimato a la espera de un anuncio formal, dijo que el Ejército disparó dos municiones de 17 kilogramos que apuntaron a dos militantes de alto rango de Hamas. El funcionario dijo que las municiones habrían sido demasiado pequeñas para provocar un incendio por sí solas y que el Ejército está estudiando la posibilidad de que hubiera armas almacenadas en la zona.

Líderes mundiales expresaron su horror por el incendio en una “zona humanitaria” designada donde se habían refugiado familias desarraigadas por los combates en otras partes de Gaza, e instaron a que se aplicara la orden del Tribunal Mundial de detener el asalto israelí. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había dicho que fue el resultado de un “trágico percance”.

Palestinos observan la destrucción tras un ataque israelí donde se alojaban personas desplazadas en Rafah, Franja de Gaza, lunes 27 de mayo de 2024.
Palestinos observan la destrucción tras un ataque israelí donde se alojaban personas desplazadas en Rafah, Franja de Gaza, lunes 27 de mayo de 2024. - Créditos: @Jehad Alshrafi

En otra medida supuestamente encaminada a frenar la violencia, España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente un Estado palestino el martes.

Los tres países han manifestado que esperan que su decisión acelere los esfuerzos encaminados a garantizar un alto el fuego en la guerra de Israel contra los militantes de Hamas, que se encuentra ya en su octavo mes y que ha reducido a escombros gran parte del territorio densamente poblado.

Los residentes afirmaron que el barrio Tel Al-Sultan de Rafah, escenario del ataque nocturno del domingo en el que se incendiaron carpas y refugios mientras las familias se instalaban a dormir, seguía siendo bombardeado.

“Están cayendo proyectiles de tanque por todas partes en Tel Al-Sultan. Muchas familias han huido de sus casas en el oeste de Rafah bajo el fuego durante toda la noche”, dijo un residente a Reuters a través de una aplicación de chat.

El humo se eleva después de un ataque aéreo israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.. Photo: Abed Rahim Khatib/dpa
El humo se eleva después de un ataque aéreo israelí al este de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.. Photo: Abed Rahim Khatib/dpa - Créditos: @Abed Rahim Khatib

Alrededor de un millón de personas -muchas desplazadas repetidamente por las oleadas cambiantes de la guerra- han huido de la ofensiva israelí en Rafah desde principios de mayo, según informó el martes la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

“Hay muchos ataques, humo y polvo. Es la muerte de Dios... Los (israelíes) están golpeando por todas partes. Estamos cansados”, dijo Moayad Fusaifas, que empujaba sus pertenencias en dos bicicletas.

En combate cerca de Egipto

Desde que Israel lanzó su incursión al tomar el control del paso fronterizo de Rafah con Egipto hace tres semanas, los tanques habían sondeado los alrededores y entrado en algunos distritos orientales, pero aún no habían penetrado en la ciudad con toda su fuerza.

En los últimos días, los tanques israelíes han avanzado hacia los barrios occidentales y han tomado posiciones en la colina de Zurub, en el oeste de Rafah.

 Palestinos inspeccionan un coche quemado tras un ataque aéreo israelí, que causó numerosos muertos y heridos, en la zona de Al-Mawasi, bombardeada con varios misiles sobre las tiendas de los desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Palestinos inspeccionan un coche quemado tras un ataque aéreo israelí, que causó numerosos muertos y heridos, en la zona de Al-Mawasi, bombardeada con varios misiles sobre las tiendas de los desplazados al oeste de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. - Créditos: @Abed Rahim Khatib

El Ejército israelí declaró que había operado durante la noche a lo largo del corredor Philadelphi, que separa Gaza de Egipto, “basándose en información de inteligencia que indicaba la presencia de objetivos terroristas”.

Las tropas israelíes participaron en combates cuerpo a cuerpo y localizaron túneles, armas e infraestructuras de militantes, según un comunicado. Además, las FDI afirmaron el sábado haber eliminado en un alcance aéreo preciso en el noroeste de Rafah al Jefe del Estado Mayor de Hamas en Judea y Samaria (como llaman a Cisjordania) y otro alto funcionario adicional de Hamas.

Israel ha proseguido sus ataques a pesar de la sentencia del Tribunal Internacional de Justicia del viernes, que ordena su cese, y argumentaba que el fallo del máximo tribunal de la ONU le concede cierto margen de acción militar en la zona.

Más de 36.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por Hamas. Israel lanzó su guerra aérea y terrestre después de que militantes dirigidos por Hamas atacaran comunidades del sur de Israel el 7 de octubre, mataron a unas 1200 personas y capturaron a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

El humo surge de los ataques israelíes en el este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamas
El humo surge de los ataques israelíes en el este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 7 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamas - Créditos: @-

Desde el ataque del domingo contra el campamento, al menos 26 personas más han muerto por fuego israelí en Rafah, según informaron funcionarios sanitarios del enclave dirigido por Hamas. En Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, uno de los mayores de los ocho campos de refugiados históricos del enclave, las fuerzas israelíes han librado encarnizados combates con combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica, según los residentes.

En algunos distritos residenciales de los que se han retirado las fuerzas israelíes, los equipos civiles de emergencia dijeron que estaban recuperando cadáveres de entre las ruinas.

Agencias AFP y Reuters