Pese a "acuerdos", la CNTE no levanta plantón del Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrán el plantón en la plancha del Zócalo capitalino que instalaron el pasado 15 de mayo, a pesar de los avances que obtuvieron en algunas de sus demandas.

Tras una mesa de negociación tripartita con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la CNTE señaló que acordaron un receso de la mesa debido a que no se agotaron todos los puntos a tratar y no hay respuesta precisa a diversos planteamientos, por lo que reanudarán el diálogo este martes.

El próximo 29 de mayo está previsto en el Zócalo el cierre de campaña de la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

La Coordinadora reiteró que los logros no son suficientes, pero lo que han obtenido es resultado, dijeron sus voceros, de las movilizaciones y negociaciones realizadas.

"Rechazamos categóricamente el oportunismo del charrismo sindical, quienes ahora quieren adjudicarse algo por lo que nunca han peleado. Llamamos al magisterio a seguir en la lucha, dado que el paro indefinido continúa… acudir a las acciones convocadas por la Sección 9 Democrática y la CNTE. "Todos al plantón establecido en el Zócalo. Lleven víveres, pero, sobre todo, su presencia. ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden! ¡Unidos y organizados, venceremos!", remarcó la Coordinadora.

Dentro de los avances de la negociación quedaron establecidos 20 puntos, entre ellos: Incremento general para la plaza inicial de 11.08% directo al salario y 2% a prestaciones; es decir, hay un incremento del 13%, lo cual sigue siendo insuficiente, pero está por encima del porcentaje que se otorgó en años recientes y lo que se ha dado a otros trabajadores, detallaron.

La licencia de cuidados maternos y paternos, que sólo aplicaba si las edades los hijos eran igual o menor a 11 años 11 meses, de ahora en adelante será válida hasta 17 años 11 meses.

En tanto, la licencia por cuidados a un familiar enfermo y/o hospitalizado, pasó de 5 a 7 días, y habrá una licencia para cuidados por muerte gestacional o perinatal para la madre y el padre.

La "constancia de tiempo" que otorga el ISSSTE cuando hay cita médica, de ahora en adelante será inscrita en el catálogo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México documento justificante, de tal forma que su validez no estará sujeta al criterio de los directores de las escuelas.

La Coordinadora también destacó que se acordó una revisión minuciosa de los casos de cientos de maestros que están varados e impedidos para ser reincorporados a grupo, debido a que tienen inconclusos sus procesos jurídicos.

Reiteraron la demanda del otorgamiento de otros rubros salariales y de prestaciones, como vales de fin de año, incremento de días económicos y de días de aguinaldo y bonos para los profesores capitalinos; asimismo, se plantea que se buscará su atención.

La CNTE acordó una ruta de trabajo, en tanto que la propia autoridad reconoce que tales peticiones son justas, dada la desigualdad con otras entidades, como quienes anualmente tienen "doble negociación salarial" (la estatal y la federal), situación que no ocurre con la sección por depender directamente de la Federación.

Además, ratificaron el acuerdo respecto a que no habrá represión ni sanciones de ningún tipo a los maestros que estén participando en las movilizaciones.