Personas leales, el gran equipo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 28 (EL UNIVERSAL).- Mujeres y hombres cercanos y leales a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y al presidente Andrés Manuel López Obrador, marcaron ayer el segundo grupo de seis nuevos nombramientos del gabinete del próximo gobierno.

De nueva cuenta, en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) Claudia Sheinbaum anunció, como ya se sabía desde hace varias semanas, a Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda, quien repetirá en el cargo a partir del próximo 1 de octubre.

Pero fue notoria la ausencia de Ramírez de la O en esta ceremonia, pues a la misma hora se reunió con el presidente López Obrador y Samuel García, gobernador de Nuevo León, en Palacio Nacional, por lo que hubo una silla vacía en el templete.

También fue anunciada Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía, quien desde el 1 de octubre fungirá como nueva titular de la Función Pública.

Es una mujer cercana al actual Presidente y ha ejercido diferentes cargos en el actual gabinete. Edna Elena Vega Rangel, actual subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, ascenderá a su vez para encabezar la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Estos tres funcionarios son conocidos por ser de la entera confianza y del círculo más cercano del presidente López Obrador.

En la plaza central del MIDE, la próxima presidenta también informó que Luz Elena González, quien fue su secretaria de Finanzas en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, estará al frente de la Secretaría de Energía (Sener).

También se nombró, aunque para varios no era una sorpresa, a Jesús Esteva, quien desde 2018 se desempeñaba como titular de la Secretaría de Obras en la capital de la República, como próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Ambos son conocidos y colaboradores de antaño de la virtual presidenta electa.

Ataviada con un vestido guinda —el color de Morena— con diseño de flores amarillas bordadas, la virtual presidenta electa anunció que David Kershenobich será el próximo secretario de Salud, un médico cirujano que participó en el grupo de Diálogos por la Transformación coordinando el eje de Derecho a la Salud.

Fue el próximo secretario de Salud, David Kershenobich, quien contradijo al presidente López Obrador al asegurar que el sistema de salud en México no necesariamente será como el de Dinamarca, lo que ha repetido el actual Mandatario federal, sino que se trata, dijo, de que sea "bueno".

Fue una ceremonia breve, con menos expectativa que la del anterior jueves, en la que fueron presentados otros seis perfiles del "gran equipo" del segundo piso de la llamada Cuarta Transformación.

Al finalizar la ceremonia, una ola de reporteros, fotógrafos y camarógrafos buscaron obtener las primeras impresiones de los próximos secretarios.